Secciones
Servicios
Destacamos
Pedro Álvarez
Potes
Jueves, 18 de junio 2020, 11:00
La Mancomunidad de Liébana y Peñarrubia ha tenido que rectificar la decisión tomada el pasado día 25 de mayo de no celebrar el Campus de Verano, para niños y jóvenes entre 3 y 14 años, en el albergue de Tama. En un pleno extraordinario ... convocado a petición de los siete integrantes del grupo popular, donde se pedían explicaciones del por qué se había tomado esa decisión, Julio Cires, presidente de la Mancomunidad, confirmó que se va a celebrar el campamento este verano, después de recibir el pasado día 10 la resolución por la que la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, da el visto bueno cumpliendo una serie de garantías.
Cires, recordó que «el Campus se viene celebrando en Tama desde el año 2007 y en la pasada edición contó con 123 participantes. A principios de febrero enviamos la solicitud a la Dirección General de Juventud. En una reunión con Zuloaga nos comunica el 13 de marzo que se autoriza, pero al día siguiente entramos en el estado de alarma y todo se paraliza, hasta que el 25 de mayo, la Directora General de Juventud nos comunica que debido a la situación sanitaria, no se autoriza la cesión de las instalaciones».
El presidente explicó que «al no existir un plan B enviamos un bando a las familias afectadas comunicando la decisión tomada de suspender el campamento, así como la convocatoria de la bolsa de empleo para contratar a los monitores. Pese a ello, seguimos haciendo gestiones, y el pasado día 5 hablamos con Pablo Zuloaga aprovechando su visita a Liébana. Cinco días después, nos comunicó la autorización del uso de las instalaciones por medio de una resolución, condicionada a la no utilización de la zona de cocina, sala de monitores y piscina, por lo que por medio de un nuevo bando hemos informado de esta decisión a las familias, poniendo de nuevo en marcha la bolsa de empleo».
Javier Gómez, alcalde de Potes y portavoz del grupo Popular en la asamblea, tomó la palabra indicando al presidente, que «todos éramos sabedores de la situación excepcional debido a la pandemia, pero el motivo de pedir primero una reunión con los alcaldes, para explicarnos el por qué se había tomado la decisión de suspender el campamento, sin buscar otras alternativas, y la convocatoria de este pleno extraordinario, es porque consideramos que la decisión tomada el pasado 25 de mayo fue precipitada, sin esperar a ver las condiciones de la entrada cinco días después en la tercera fase, donde ya se autorizaba a celebrar los campamentos».
Gómez manifestó a Cires que «todos creemos que la Mancomunidad está para servir a los Ayuntamientos que la integran, y por eso debemos ser sabedores de las decisiones que se toman, sobre todo las que nos afectan, al igual que también queremos saber cómo se va a financiar este proyecto».
Julio Cires contestó al alcalde diciendo que «en el campamento solo se permitirán 72 participantes y se contará con siete monitores y un responsable que será el monitor deportivo. Se celebrará durante los meses de julio y agosto, y la financiación sale de la cuota que abonan los usuarios, como en anteriores ediciones».
A pregunta de Eva Cotera, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Potes, sobre qué criterios se iban a seguir si el número de solicitantes era superior al de plazas, Cires explicó que «los que marca la normativa publicada en el BOC: dar preferencia a los niños y niñas y/o padres y madres con discapacidad, a las familias con vulnerabilidad socioeconómica, a las familias monoparentales, a las familias con dificultades de conciliación y en situaciones de protección del menor».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.