

Secciones
Servicios
Destacamos
La primera fase de las obras de soterramiento del cableado aéreo en la villa de Potes finalizó, según el alcalde, Javier Gómez, en el año ... 2015. Desde entonces, no se habían vuelto a retomar las labores para retirar los cables de la vía pública. Hasta que ayer la consejera de Desarrollo Rural, María Jesús Susinos, anunció en Potes el inminente comienzo de esta segunda parte de los trabajos, que permitirá soterrar los cables de tendidos aéreos del casco antiguo. La actuación se ejecutará con una inversión regional de 400.000 euros y un plazo de ejecución de nueve meses.
Susinos visitó la villa lebaniega acompañada del director general de Montes, Ángel Serdio; del alcalde y de la primera teniente de alcalde, Eva Cotera. Las obras, confirmó, «consistirán en ejecutar el soterramiento integral de todos los tendidos aéreos de las líneas de baja tensión, alumbrado público y telefonía de las calles Mijares y Virgen del Camino, en la zona vieja de Potes». El objetivo es «eliminar el negativo impacto visual que estas redes producen en el entorno urbano».
La consejera adelantó que el proyecto «ya está muy avanzado» y se pondrá en marcha en breve. Una obra, dijo,«muy importante para Potes, un lugar emblemático –recordó– cuyo casco histórico va a quedar libre por completo del tendido eléctrico». Además, Susinos señaló que la intervención «contribuirá a mejorar la calidad de vida de los vecinos y del municipio» y se realizará «bajo la premisa de absoluto respeto al entorno y al medio natural». El regidor agradeció «la buena voluntad y la predisposición de la consejera» para finalizar la actuación que «comenzó el gobierno del PP en la legislatura 2011-2015». Gómez aseguró que «desde el Consistorio habíamos solicitado su continuidad en numerosas ocasiones».
El alcalde afirmó además que la desaparición del cableado y su soterramiento «va a tener unos efectos muy beneficiosos para el paisaje y embellecerá la ya de por sí bella villa de Potes».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.