![Cillorigo renueva el alumbrado público de varios pueblos del municipio](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202101/21/media/cortadas/61585787-kgeH-U1302798255038KI-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![Cillorigo renueva el alumbrado público de varios pueblos del municipio](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202101/21/media/cortadas/61585787-kgeH-U1302798255038KI-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Recientemente ha concluido en el municipio de Cillorigo de Liébana la obra de reposición de alumbrado público para mejora de la eficiencia energética, en las localidades de Ojedo, Pumareña y Esanos. La obra, adjudicada por la Consejería de Innovación, Industria, Transporte y Gobierno, ha ... contado con un presupuesto de 46.618 euros y ha sido realizada por la empresa Instelacan SC.
Las zonas iluminadas disponían de alumbrado público que era insuficiente en iluminación lo que provocaba que tuvieran un rendimiento muy bajo, por lo que la sustitución de los equipos ha pretendido mantener y mejorar el servicio público que actualmente se presta.
La actuación realizada ha consistido en la instalación de 77 puntos de luz; de los cuales 30 de ellos se han colocado en la localidad de Ojedo, sustituyendo la luminaria vial de 250 w por luminaria led vial de 100 w; 29 puntos de luz se han colocado en la localidad de Esanos; y 18 más en la localidad de Pumareña. En estas dos últimas poblaciones, cambiando la luminaria vial descatalogada de 150 w por luminaria led vial de 54 w.
La nueva instalación producirá menor número de averías, menos mantenimiento correctivo y se estima que los ahorros energéticos estarán en torno entre un 55% y un 65 % respecto a las instalaciones con la tecnología habitual.
Jesús Cuevas, alcalde del municipio lebaniego, se ha mostrado muy satisfecho por la realización de esta obra, «con la que se consigue tener un alumbrado más acorde con las necesidades actuales, mantener una estética apropiada con el entorno, tener un gran ahorro de energía, y principalmente, conseguir un alumbrado fiable y de gran seguridad para los vecinos y los viandantes que recorren diariamente estos paseos».
Cuevas, es consciente de que «el alumbrado público representa el 60 % del gasto energético total del municipio, influyendo el tipo de diseño del alumbrado y la antigüedad de muchas de las instalaciones, por lo que esta actuación realizada es fundamental para un aprovechamiento más eficiente de la energía lumínica, y supone una mejora de los niveles de contaminación luminosa».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.