Secciones
Servicios
Destacamos
Pedro Álvarez
Potes
Jueves, 30 de enero 2020, 10:21
En el Centro de Estudios Lebaniegos de la villa de Potes se clausuró el programa de«Envejecimiento Activo», «Mente Activa, Vida Activa», que desde el año 2004 y promovido por la Mancomunidad de Liébana y Peñarrubia, atiende a la población de ... todos los municipios de la comarca lebaniega y al municipio de Peñarrubia, con el principal objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas, con alternativas de ocio saludable y actividades físicas preventivas, dando a conocer los recursos de la zona, que permiten a los vecinos que forman parte del programa, romper con sus rutinas cotidianas y participar de la vida comunitaria de forma activa. El acto de clausura contó con la presencia de los alcaldes de Liébana, así como de participantes en el programa, familiares y amigos y técnicos responsables de los diferentes programas de la Mancomunidad de Liébana y Peñarrubia.
Desde el conjunto del programa de «Envejecimiento Activo» se han atendido a 149 personas de los diferentes municipios y 35 de ellas han participado de forma activa en las actividades de carácter físico deportivo. El proyecto ha sido posible gracias a la financiación del Fondo Social Europeo, Consejería de Empleo y Políticas Sociales y Ayuntamientos de Liébana y Peñarrubia.
En el acto de clausura intervinieron los integrantes del grupo Viviendo, representando la obra de teatro «El poder de las verduras»; los vecinos de Peñarrubia interpretaron «La fuente de Cacho»; los de Vega de Liébana, el poema compuesto por Florencio, «La matanza del cerdo», y Loli, Julia y Emilia, cantaron «Hija del pueblo»; las mujeres de Camaleño, interpretaron con mucho humor un monólogo; los vecinos de Cabezón de Liébana y Pesaguero, interpretaron «Viento del Norte»; Lines Cueto, del grupo de Cillorigo de Liébana, dio lectura a un poema; el grupo de Potes preparó una obra de teatro, y el de Cillorigo de Liébana, el baile tradicional «Río Verde».También, se mostró un vídeo con parte de las actividades y salidas al entorno realizadas por todos los grupos.
Finalmente, los técnicos de la Mancomunidad dieron las gracias a los Ayuntamientos de Liébana y Peñarrubia, por su ayuda económica y por la cesión de los locales donde realizan las actividades; alBalneario de La Hermida, por ceder sus instalaciones para realizar las actividades físico-deportivas y aplicar descuentos a todos los participantes para hacer un circuito termo-lúdico; al Ayuntamiento de Potes, por la cesión de forma gratuita de las instalaciones del polideportivo, así como a Marta y al resto de responsables del mismo; a la empresa Viajes Ándara, por las atenciones en el viaje a Selaya; a la Mancomunidad de Liébana y Peñarrubia; al Centro de Estudios Lebaniegos; al Grupo de Acción Local Liébana y a todo el departamento de los Servicios Sociales de la Mancomunidad y resto de compañeros de los diferentes programas.
El acto concluyó con un sorteo de obsequios entregados por los diferentes Ayuntamientos y con una comida en el restaurante Peña Sagra, de Ojedo, con baile amenizado por«Sal y Pimienta»
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.