Secciones
Servicios
Destacamos
Las reacciones no se han hecho esperar. Algunas ya eran conocidas, otras son más recientes y las hay para todos los gustos, pero el proyecto de la Consejería de Turismo para construir un gran aparcamiento en Fuente Dé, en Picos de Europa, no ... ha dejado a nadie indiferente. Políticos, expertos, ecologistas y empresarios lebaniegos ofrecen su visión sobre la propuesta del departamento que dirige Francisco Javier López Marcano y que estima levantar un estacionamiento, un edificio de dos plantas dotado con 420 plazas y plenamente integrado en el entorno, en la zona de aparcamiento al aire libre ya existente.
En este sentido, Moisés Castro, decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Cantabria, señaló este lunes que el proyecto «parece razonable», asegurando que cubrir el aparcamiento actual para mejorar las condiciones de adaptación al entorno sin ampliar las plazas nadie lo defendería ni se podría financiar. «De lo que se trata y supongo que así lo habrán valorado desde el Patronato de Picos de Europa es que la nueva edificación se va a disimular, aunque se vaya a agrandar». «Lo que se haga, señaló, será con el visto bueno del Patronato y si se pide algo que no suponga una mejora medioambiental no lo van a permitir hacer. El que vaya más gente a Picos tiene que ser deseable. Si tenemos un Parque Nacional también es para que la gente lo disfrute y si aumenta el aforo se debe reducir el impacto paisajístico, por lo que veo el proyecto bastante sensato».
Del otro lado, desde Ecologistas en Acción, Luis Cuena, insistió en la negativa a este proyecto. «Nuestra postura no es nueva y responde a la línea de actuación general en Parques Nacionales de toda Europa. Este tipo de infraestructura amplias lo único que consiguen es un efecto llamada aún mayor del que ya existe. Consideramos que se deben utilizar servicios de lanzadera desde Tama, Ojedo, Potes y Espinama. El modelo ya está más que inventado de cómo se deben gestionar las visitas».
«Al final, si se levantan aparcamientos en destino volverá a aumentar la demanda y el espacio se volverá a quedar escaso. Si alimentamos este modelo, que se ha reproducido mucho en España, no dejará de crecer. Ahora lo que toca es ir hacia formas de mayor protección del espacio y ser más cuidadosos con el medio, pero vemos que se insiste en aumentar la presión sobre el Parque Nacional, el único que hay en Cantabria», afirmó.
También Podemos mostró este lunes su rechazo a la construcción del aparcamiento, «por ser contrario a la Ley de Parques Nacionales». Según la formación morada, los objetivos de los Parques Nacionales «están lejos de facilitar la afluencia masiva de turistas, por lo que en ningún momento la figura de un aparcamiento de dos plantas estaría exenta de cumplir la norma».
Según Podemos es «un grave error» y, a su juicio, el Patronato de Picos de Europa debería impedir su construcción, limitando el acceso al circo glaciar y protegiendo así un patrimonio natural «de extraordinario valor que en la actualidad ya está suficientemente masificado».
Por su parte, desde Izquierda Unida, su coordinador autonómico, Israel Ruiz, afirmó ayer que «el turismo sostenible, en sus facetas ambiental, social y económica, sólo se consigue garantizando el respeto al medio para que pueda seguir siendo conservado, estudiado y visitado dentro de varios años y no con el cortoplacismo de quien ve oportuno que los coches aparquen en cualquier sitio».
Desde IU consideran «imprescindible» que el Parque Nacional contemple un registro de visitas limitado y que el acceso al mismo se haga a través de transporte común como autobuses lanzadera de alta frecuencia, tal y como ocurre, por ejemplo, en la parte asturiana, en los Lagos de Covadonga, donde existe un plan de transporte público.
Una visión opuesta a la que se pulsa en la comarca lebaniega. Óscar Casares, alcalde de Camaleño tachó de «impresentables» las críticas de los responsables de Podemos y de Izquierda Unida en Cantabria. «Estos partidos y los ecologistas están en contra de todo lo que supone progreso para comarca lebaniega, como es la mejora de la carretera del Desfiladero, la variante de Potes o infraestructuras como el aparcamiento de Fuente Dé. No sé de qué piensan que vamos a vivir en estas zonas de montaña, y cómo lo van a hacer nuestros hijos en el futuro». «Es un despropósito criticar una instalación que pretende mejorar de forma notable el problema que existe en Fuente Dé, por la falta de un aparcamiento adecuado, que dé solución a la llegada de visitantes a este entorno natural único».
Con todo, si hay un montañero veterano que ha recorrido desde niño y conoce como nadie el interior de Picos de Europa, ese es sin duda Francisco Marcos, vecino de Cosgaya. «Reconozco que me preocupa el impacto paisajístico, ya que el espacio del anfiteatro de Fuente Dé es un lugar bastante alterado, pero también he de reconocer que es imprescindible mirar hacia el futuro de Liébana, hoy claramente orientado hacia el sector turístico».
De igual modo, para la Agrupación de Empresarios de Hostelería y Turismo del Valle de Camaleño, con su presidente Hugo Campo al frente, «el nuevo aparcamiento es una obra que hemos demandado durante muchos años. Es fundamental para el desarrollo turístico de Liébana, porque evita el actual problema de falta de aparcamiento en determinadas épocas del año».
Visión similar a la Jesús Prellezo, hostelero de Espinama, para quien el aparcamiento «respeta el entorno y soluciona el grave problema de falta de plazas de estacionamiento. Si queremos seguir teniendo gente en nuestros pueblos, hay que ofrecer facilidades» concluyó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.