

Secciones
Servicios
Destacamos
PEDRO ÁLVAREZ
Lunes, 11 de febrero 2019, 08:05
Nadie sabe el paradero del Hito de Escarandi, piedra arenisca de amojonamiento de gran antigüedad que delimitaba las comunidades autónomas de Cantabria y Asturias y, ... que desde hace varios días, ha desaparecido de su ubicación, cercana a la carretera que une la localidad cántabra de Tresviso con la asturiana de Sotres. Precisamente, el mojón fue motivo de litigio en el año 2011 entre los Ayuntamientos de Cillorigo de Liébana y de Cabrales, ganado por el primero de ellos después de aportar datos históricos que confirmaban su situación frente a la defendida por los asturianos, que afirmaban que el hito se encontraba a 400 metros del lugar actual. La sentencia de la Audiencia Nacional, que fue ratificada posteriormente por el Tribunal Supremo, dio la razón al ayuntamiento lebaniego.
El Hito de Escarandi, desaparecido, realizaba las funciones de amojonamiento del monte útil público número 92 de La Llama, propiedad de las Juntas Vecinales de Bejes, Colio, Lebeña, Cabañes y Pendes, todas ellas pertenecientes al municipio de Cillorigo de Liébana; del amojonamiento de deslinde autonómico entre Cantabria y Asturias, y del deslinde municipal entre Cillorigo de Liébana y Cabrales.
Además, el Hito de Escarandi, que tenía grabadas a golpe de cincel las letras C, O y S y tres cruces, está situado en una zona arqueológica de túmulos y menhires inventariada por el Gobierno de Cantabria.
El alcalde de Cillorigo de Liébana, Jesús María Cuevas, después de tener conocimiento de la desaparición del Hito de Escarandi y de disponer además de una copia del informe realizado por un agente de la Dirección General de Montes, ha enviado la correspondiente denuncia al cuartel de la Guardia Civil de Potes y también lo ha comunicado a la Dirección General de Administración Local y al Instituto Geográfico Nacional.
Cuevas cree que «el mojón del Hito de Escarandi ha tenido que ser desplazado del lugar y desenterrado con la ayuda de algún vehículo, porque estaba perfectamente incrustado en el terreno. Esperemos que se pueda localizar, porque si no aparece habrá que colocar un nuevo mojón en el lugar que ocupaba».
Según relata el regidor sobre el proceso abierto con el municipio asturiano de Cabrales, «el Ayuntamiento de Cillorigo de Liébana tenía claro desde el primer momento que el Ayuntamiento de Cabrales se había aprovechado de un error catastral, así como del informe del Instituto Geográfico Nacional. El error catastral situó el mojón encima del lugar conocido como el Hoyo del Tejo, fruto de otro error del Instituto Geográfico Nacional. A partir de ese hecho se trazaron mal dos mojones, y la línea de los límites se colocó en aguas vertientes de esa ladera, que no se ajustaba a la divisoria descrita en el deslinde de 1942. Así se inició un proceso judicial mediante un contencioso-administrativo promovido por el Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Cillorigo de Liébana, contra la Orden publicada en el BOE a finales del año 2009, donde se procedía a la aprobación del deslinde entre los términos del Ayuntamiento de Cillorigo de Liébana y del de Cabrales».
«El 11 de mayo testificaron en la Audiencia Nacional tres vecinos del municipio lebaniego, y en su declaración éstos afirmaron que cuando se hizo el acta de replanteo del año 1972, la antigua piedra de Hito Escarandi se encontraba en el lugar histórico que siempre citaban los documentos y que de allí nunca se había movido», concluyó Cuevas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.