Secciones
Servicios
Destacamos
Las primeras críticas no se han hecho esperar. El proyecto que maneja la Consejería de Turismo de Javier López Marcano para crear un gran aparcamiento en Fuente Dé, en los Picos de Europa, ha provocado la reacción en contra de Podemos e Izquierda Unida, que ... han arremetido contra el plan diciendo que una infraestructura así «es contraria a la ley» de Parques Nacionales (Podemos) y exigiendo al consejero que se fije en los Lagos de Covadonga en Asturias, donde el acceso al espacio protegido se hace a través de transporte público, con autobuses lanzadera de alta frecuencia para evitar llenarlo de coches (IU).
El parking que planea el Gobierno regional tendrá capacidad para 420 plazas de vehículos aunque y, según la Consejería responsable, se planificará teniendo muy en cuenta el entorno natural. Esto no ha evitado que Podemos haya subrayado que la ley aplicable es «contundente» al respecto: «el suelo objeto de la declaración de Parque Nacional no podrá ser susceptible de urbanización ni edificación, sin perjuicio de lo que determine el Plan Rector de Uso y Gestión en cuanto a las instalaciones precisas para garantizar su gestión y contribuir al mejor cumplimiento de los objetivos del parque nacional».
En opinión de Luis del Piñal, coordinador general de la formación, los objetivos de los Parques Nacionales «están lejos de ser facilitar la afluencia masiva de turistas, por lo que en ningún momento la figura de un aparcamiento de dos plantas estaría exenta de cumplir la norma». Para la formación, el proyecto es «un grave error» y el Patronato de Picos de Europa debería de impedir su construcción, limitando el acceso al circo glaciar y protegiendo así un patrimonio natural «de extraordinario valor que en la actualidad ya está suficientemente masificado». Asimismo, Podemos considera que el Patronato «debería de estar vigilante ante otras iniciativas regionalistas», como la de crear un tren turístico en los puertos de Áliva.
Del Piñal ha señalado que su organización dará «un voto de confianza al Patronato de Picos de Europa para que detenga esta locura». Pero anuncia que, si no lo hace, «estudiaremos todas las vías legales a nuestro alcance para que este macroaparcamiento se quede en lo que es ahora, una mala broma. En su opinión, «a largo plazo, el objetivo es privatizar hasta el monte, ya que habrá que pagar por acceder a Fuente Dé se haga o no se haga uso del teleférico».
También en IU están indignados con Marcano y su proyecto, al punto de que su coordinador Israel Ruiz Salmón, ha pedido su dimisión. Salmón denuncia que el consejero ha vuelto a la política para «terciarizar todavía más la economía apostando por un turismo avasallador que tiene su máximo exponente estos días en un innecesario aparcamiento de dos plantas en mitad del Parque Nacional de Picos de Europa».
«El turismo sostenible, en sus facetas ambiental, social y económica, sólo se da garantizando el respeto al medio para que pueda seguir siendo conservado, estudiado y visitado dentro de varios años y no con el cortoplacismo de quien ve oportuno que los coches aparquen en cualquier sitio». Según el portavoz de IU, es «imprescindible» que el Parque Nacional contemple un registro de visitas limitado y que el acceso al mismo se haga a través de transporte público, como ocurre en Asturias en los Lagos de Covadonga.
Desde esta formación se ha tachado de «esperpéntica» la imagen del consejero defendiendo en la tribuna del Parlamento, con una cazadora de 'No hay planeta B', «la ristra de macroproyecto eólicos que su gobierno está permitiendo, sacando ahora a la vez cinco proyectos a consulta pública, y sin obedecer al mandato de que previamente tiene que haber aprobado un Plan Regional de Ordenación del Territorio que no ha llegado después de 20 años que obliga la Ley del Suelo vigente». Por este motivo, ha lamentado que el regionalista haya vuelto a la primera línea de la política «para empobrecer la vida de las familias cántabras y profundizar todavía más en las políticas privatizadoras y arrasadoras del medio. Para esto, que no hubiese vuelto».
Izquierda Unida también ha exigido la dimisión de López Marcano por «malvender» la comunidad y «sembrar un futuro contrario a la protección de nuestra tierra y el interés general» ya que el consejero está anunciando estos días en la web 'Invest in Cantabria', con la que se pretenden atraer inversiones internacionales, que en esta comunidad autónoma existen salarios bajos en comparación con la media nacional y la ausencia de conflictos laborales, cuestiones ambas «que no son ciertas» y que, de serlo, «deberían ser motivo de vergüenza y no de orgullo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.