![Entrega de la recaudación de la venta de chupitos de la Fiesta del Orujo de Potes](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/02/09/entregarecaudacionorujo-RUPJXXLEh9lEpuKQi7ck9qJ-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Entrega de la recaudación de la venta de chupitos de la Fiesta del Orujo de Potes](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/02/09/entregarecaudacionorujo-RUPJXXLEh9lEpuKQi7ck9qJ-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El local del Grupo Viviendo, en el antiguo convento de San Raimundo, de Potes, fue el lugar elegido por el Ayuntamiento de la villa, para el acto de la entrega de los cheques de la recaudación realizada por la venta de chupitos de aguardiente, licores y cremas, en la Fiesta del Orujo 2024, celebrada el pasado mes de noviembre en la villa lebaniega.
Como ya viene siendo costumbre, los empresarios orujeros que participaron en la fiesta, donan el dinero recaudado por la venta de chupitos, para que se realicen fines culturales y sociales, así como de promoción y divulgación del producto.
En esta edición, el destino del dinero recaudado, 6.660 euros, se ha entregado en dos partes iguales, al Grupo Viviendo (3.330 euros) -una organización que dota de ayudas y recursos a personas con discapacidad- para ayudar a las actividades que realiza durante el año, y a la Cofradía del Aguardiente de Orujo y Vino de Liébana (3.330 euros) para la promoción y divulgación del producto estrella de la fiesta.
Los empresarios orujeros participantes en la fiesta, como ya informó en noviembre del pasado año El Diario Montañés, donaron 8.000 euros, de un dinero que tenían ya recaudado de la venta de chupitos, para ayudar a los damnificados por la DANA en Valencia, que han sido distribuidos en las localidades afectadas por World Central Kitchen, fundada por el chef español José Andrés.
La entrega de los cheques contó con la presencia de Javier Gómez, alcalde de Potes, así como de Eva Cotera, teniente de alcalde, y de cuatro integrantes de la Cofradía del Aguardiente de Orujo y Vino de Liébana, encabezados por su presidente, Juan Carlos García, además de las monitoras e integrantes del grupo Viviendo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.