El IES Jesús de Monasterio de Potes, está de enhorabuena, ya que desde la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas, han comunicado que cinco de sus alumnos que estudian ESO y Bachillerato, y que han formado parte del proyecto matemático Mirage, han resultado ... ganadores de los premios que se convocan en las diferentes modalidades.
Los premios en la modalidad de estudiante que resuelve problemas, los han recibido, David Hidalgo, en 1º-2º de ESO; Laura Vejo, en 3º-4º de ESO, y Laura Gutiérrez, en 1º-2º de Bachillerato, y en la modalidad de estudiante creador de problemas, los premios han sido para las alumnas Anjana Fernández, y Eva González.
El premio consistió en la entrega de una tablet para cada uno de los alumnos premiados, además de un pen drive del instituto.
Tanto Sheila Oporto (coordinadora) como María Álvarez y Javier Cadelo, profesorado de matemáticas que han participado en el proyecto, trabajando con el programa Milage en sus clases, el pasado curso escolar, han querido dar las gracias desde el Departamento de Matemáticas del IES Jesús de Monasterio «a todos aquellos que, de uno u otro modo, han ayudado en el desarrollo de este proyecto, así como dar la enhorabuena a los cinco alumnos premiados». Además, han confirmado que «aunque la dotación económica del proyecto ha finalizado, seguimos trabajando con Milage, puesto que consideramos que es una buena herramienta para ayudar al alumnado en su aprendizaje de matemáticas, materia que los estudiantes suelen encontrar dificultades».
Claudia Lázaro, secretaria de Relaciones Internacionales, de la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (FESPM), también ha felicitado, tanto a los alumnos ganadores de los premios MILAGE LEARN+, en la modalidades de «Estudiante» y «Estudiante autor de problemas», como a sus profesores, y ha recordado que «estos premios se enmarcan dentro del proyecto Erasmus+ Learn More (Aprende Más), proyecto en el que también participa como socio el IES Jesús de Monasterio, de la villa de Potes, y que se centra en la realización de tareas matemáticas, a través de la plataforma eLearning MILAGE».
Así mismo, ha querido transmitir «la enhorabuena de la FESPM al profesorado participante en el proyecto, coordinado por Sheila Oporto, quien siempre ha facilitado la labor de colaboración y trabajo en equipo con nuestra Federación».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.