Secciones
Servicios
Destacamos
La fotografía singular de Ana Santamatilde, tan vinculada a la comarca de Liébana, a sus gentes y a sus paisajes, se muestra en la exposición «Esencia de un recorrido», que se puede contemplar en la Casa de Cultura FHA de la villa de Potes, en el barrio del Sol, hasta el próximo día 31.
Cuando el espectador visita la exposición se encuentra con una selección de Imágenes de rincones en los que nadie se detiene, de detalles que al contemplarlos producen un sentimiento especial y son, los que proyectan la esencia de este recorrido.
En definitiva, se busca inspirar sensaciones capaces de apreciar la grandiosidad de lo natural, aún en sus expresiones más sencillas.
La fotografía que encabeza esta exposición se titula «La Trama», que fue finalista del Premio de Artes Plásticas del Gobierno de Cantabria 2022. Esta imagen define perfectamente la idea de la exposición, ya que con esta imagen de textura muy marcada, la fotografía tiene un alto grado de realismo, donde las sombras se vuelven tan indispensables como la luz, porque dan otra dimensión a la fotografía.
Ana Santamatilde, quiere destacar en la exposición «cómo algo tan simple y sencillo marca, ante una mirada curiosa y se transforma en un elemento importante, y todo ello bajo la luz, la que está al otro lado de la cámara, la que nos une a todo y nos rodea de belleza, construyendo paisajes y creando momentos únicos».
El acto de inauguración contó con la presencia de los alcaldes de Potes y de Cillorigo de Liébana, Javier Gómez y Jesús Cuevas, así como de Eva Cotera, concejala de Cultura del Ayuntamiento de la villa.
El periodista Raúl Gómez Samperio, refleja los detalles de las fotografías que se contemplan en la exposición: «Encallado en la arena de una playa, o flotando en el agua; espectador del destino bajo un rayo de luz que se evade entre rejas de nubes; dispuesto a pasar por el ojo del puente que se cruza y se abre; sorprendido al confundir la cúspide de la iglesia con los picos que ruegan al cielo; adherido por la escarcha congelada; perdido entre las callejuelas y piedras de tantas casas rurales, o entre bosques cuyos árboles maquillan cortezas curtidas de verdín; tentado de descansar en cualquier asiento destartalado que nos sugiere detenernos; acompañado por seres insignificantes que dejan de serlo cuando remontan el vuelo, o por depredadores inmóviles que esperan su momento con paciencia doméstica; presumido en el reflejo de la bahía; preparado para escuchar el balanceo del tañer de campanas; soñador de arácnidos laboriosos que tejen telarañas textiles para abrigar sus presas y ansioso por abrir esa puerta de dos cerraduras que guarda perdones y bienvenidas».
Encallado, espectador, sorprendido, adherido, tentado, preparado, ansioso y soñador. Así es el recorrido de Ana Santamatilde, según Gómez Samperio, «tan variado, imaginativo y armonioso. Es el recorrido de su mirada diferente y codiciosa, porque pretende atrapar todos los momentos de luz de su caminar».
Su máquina de fotos es el vehículo que la traslada no importa a qué lugar, «porque la geografía donde se desenvuelve tiene tantos relieves y caminos como pensamientos y estados de ánimo se fabrican a su paso. Y llegar es lo de menos. Es la esencia del recorrido lo que importa, un recorrido circular e interminable con visiones que se modelan en la inquietud de la herencia paterna, una herencia cuya visión que no quiere trasformar la realidad, sino admirarla con el respeto de quien desea formar parte de ella, integrándose en su naturaleza permanente e invariable».
Mirar, retener y mostrar nos enriquece y nos invita a ser peregrinos del arte con la esencia de este recorrido de Ana Santamatilde.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.