Secciones
Servicios
Destacamos
La villa de Potes acogió este martes una nueva edición de la tradicional feria de Los Santos, en una jornada con agradable temperatura y cielos despejados, con cientos de personas desplazadas a la villa lebaniega desde primera hora de la mañana.
Hasta la carpa instalada ... en el recinto ferial de La Serna comenzaron a llegar los primeros animales en la tarde del lunes, donde fueron ocupando los espacios reservados para tal fin. Cerca de allí, se concentró también el ganado caballar. En el recinto ferial se contabilizaron cerca de 250 cabezas de vacuno y poco más de un centenar de caballar.
En torno a las 10.30 horas daba comienzo la pasá del ganado desde la localidad de Ojedo, una cita que este año organizó Agrocantabria y que cruzó las calles principales de Potes, donde se pudo ver ganado de gran calidad. Cientos de personas se concentraron a lo largo del recorrido del ganado hasta su llegada a las fincas habilitadas en Santa Olaja. Alrededor de medio millar cabezas de ganado participaron este año en el recorrido. El ganado que recorrió las calles de Potes pertenecía a los ganaderos Lorenzo González, presidente de la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Vacuno de Raza Tudanca, que presentó una cabaña de esta raza; Alfonso Floranes, de Los Llanos, con una cabaña de charolesas; los hermanos Lamadrid-Vélez, una cabaña de limosinas; Raúl Canal, de Portilla de la Reina, con una cabaña de raza carreña; José Ángel Santervás, de Lerones, con una cabaña de charolesa, y Carlos Fidel Vejo y Laura Cuesta, ambos de Caloca, que acudieron a la cita lebaniega con cabañas de tudancas. La pasá también contó con la presencia de jinetes a caballo, así como de dos parejas de vacas con un carro y una carreta.
El ganado volvió a recorrer las calles de la villa a partir de las 14.00 horas cuando regresó a sus lugares de origen. El presidente regional Miguel Ángel Revilla y el consejero de Desarrollo Rural, Guillermo Blanco, recorrieron la feria y departieron con los ganaderos.
En lo que a las ventas de ganado se refiere, la familia Lamadrid Vélez, que participó en la pasá, vendió cinco terneros limosines para sementales con destino a Polaciones, Santander, León y Asturias, y Tomás Fernández, de Ojedo, presentó un lote de 64 tudancas en La Serna, de las que vendió cinco vacas, un becerro, una becerra y un toro. No hubo mucha presencia de tratantes de ganado, lo que influyó también en las escasas ventas.
Los establecimientos hosteleros de la villa registraron gran afluencia de público, al igual que los comercios, debido a que en esta edición no hubo presencia de puestos de venta ambulante. Efectivos de la Guardia Civil y policía local regularon los accesos a la villa lebaniega, donde se habilitaron diferentes fincas como aparcamiento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.