![La Natividad congregó a devotos y romeros en el santuario de la Virgen de la Luz](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202209/09/media/cortadas/procesionvirgendelaluz.jpg-kp5C-RDbw1JN6RFsWcNdQbf3jhSI-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![La Natividad congregó a devotos y romeros en el santuario de la Virgen de la Luz](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202209/09/media/cortadas/procesionvirgendelaluz.jpg-kp5C-RDbw1JN6RFsWcNdQbf3jhSI-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El santuario de la Virgen de la Luz recibió este jueves a un gran número de devotos y romeros, que asistieron para participar en la celebración de la fiesta en honor de la Natividad de la Virgen, declarada de Interés Turístico Regional. En una jornada con buena temperatura, fueron muchas las personas que en vehículos todo terreno o andando, procedentes de pueblos de Liébana, Lamasón, Puentenansa o Polaciones, principalmente, que se acercaron desde primeras horas de la mañana hasta el santuario, al pie de Peña Sagra, para participar en todos los actos programados.
La bolera, en las inmediaciones de la ermita, acogió desde las 10.00 horas el tradicional concurso de bolos «Virgen de la Luz» de jugadores aficionados, que contó con alta participación, resultando ganador Sergio Parra.
A las 13.00 horas, se inició la misa solemne en el exterior de la ermita, que fue oficiada por Elías Hoyal, párroco del santuario y arcipreste de Liébana, y que contó con la presencia de la imagen de la Virgen de la Luz, a la derecha del altar, colocada en las andas procesionales. En la homilía, Hoyal, pidió a San José que «nos de mucha humildad a todos y confianza, en uno mismo y con los demás, porque es algo que esta sociedad necesita».
Concluida la celebración religiosa, la imagen de La Santuca fue trasladada en andas procesionales por los devotos alrededor del santuario, siendo introducida después en el interior de la ermita, donde se cantó la Salve tradicional y se dio a besar la medalla de la Virgen.
A la fiesta asistió el alcalde de Cabezón de Liébana, Jesús Fuente, así como los alcaldes de Potes y de Cillorigo de Liébana, Javier Gómez y Jesús Cuevas, e Isabel Urrutia, diputada regional del PP.
A las 16.30 horas, en el interior de la ermita tuvo lugar el rosario ante la imagen de la Virgen de la Luz, y a continuación, en la bolera, los juegos infantiles, dirigidos por Manuel Molleda, de «Sal y Pimienta». Carreras de sacos, el pañuelo, carrera alrededor del santuario, tiro de cuerda para todas las edades, y un baño de espuma, hicieron disfrutar a niños y adultos.
Al atardecer, devotos y romeros bajaron hasta la localidad de Somaniezo, donde a las 21.00 horas, tuvo lugar la actuación de los «Güeyos de la Montaña», hubo una parrillada, y a las 00.00 horas dio comienzo una verbena amenizada por «Sal y Pimienta».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.