

Secciones
Servicios
Destacamos
Los conductores que circulaban ayer por la N-621 a su paso por el Desfiladero de la Hermida pudieron comprobar cómo comenzaban las obras ... de asfaltado de los tramos en obras próximos a los nuevos puentes que se han construido. Camiones, apisonadoras o tractores para el riego se utilizaban para poder acondicionar los tramos construidos en la zona del puente más cercano a la localidad asturiana de Panes, donde se echó una primera capa de aglomerado. Los trabajos tendrán continuidad hoy por la mañana en la zona de Lebeña.
Manuel Rebón, encargado de obra de la empresa que ha construido los puentes del Desfiladero de la Hermida, explicó ayer cómo se están desarrollando las obras y los detalles técnicos de las mismas. «Vamos a echar la primera capa de aglomerado en todos los tramos al lado de cada uno de los cuatro puentes que se han construido, para que con motivo de las próximas vacaciones de Navidad puedan circular mucho mejor los coches», indicó. Los trabajos han empezado por el tramo anterior y posterior al puente que se encuentra en el kilómetro 171, el más cercano a la localidad asturiana de Panes, y hoy, miércoles, continuarán en el puente de Lebeña, el primero que se construyó, para el próximo lunes hacerlo en el puente que se encuentra cerca de la cantera vieja, en el kilómetro 158. El último puente en ser asfaltado será el que está más cerca de la localidad de La Hermida, dado que en este tramo no dará tiempo a poder realizar el voladizo antes de la próxima Navidad. Se acometerá al concluir las fiestas, en los primeros días del próximo año.
Durante la construcción de los puentes se instalaron los primeros voladizos, «que se iniciaron en el segundo puente, justo hasta llegar a la curva estrecha de la Cueva, la más cerrada del Desfiladero, y desde el puente de La Hermida hasta ese lugar. «Actualmente sólo nos quedan unos 200 metros sin hacer de voladizo en la zona. En el puente cercano a La Hermida, como hay anchura suficiente, irá una viga lateral, donde se apoyará la bionda, para que pueda tener resistencia, porque no puede ir apoyada en un terreno cualquiera. Estamos centrados en aquella zona y echando aglomerado, porque viene el puente de esta semana, para que no se regule el paso con semáforos, ya que debido a las obras hemos tenido dos zonas donde ha habido que hacerlo», añadió.
El proceso de asfaltado de los puentes del Desfiladero comienza con una primera capa «para después echar otra capa más, y posteriormente construir las cunetas, antes de la terminación de la zona de los puentes, para que así quede todo perfectamente nivelado». En todos los puentes se extiende primero la capa de zahorra y después una primera capa de aglomerado para regularizar, para después echar otra capa y una última al final, cuando ya estén las cunetas acabadas. Encima de cada puente aún se echarán dos capas de aglomerado para nivelar y se dará una impermeabilización con pintura, en las zonas de hormigonado.
En cada uno de los puentes está prevista la construcción de pequeños miradores que irán «en determinadas zonas, en una esquina muerta, donde se construirá un jardín con unas plaquetas con agujeros, que luego se taparán con césped, y se colocarán unos bancos con árboles, para permitir a la gente que puedan aparcar y además de descansar, poder contemplar este bello paisaje por donde discurre el río Deva», señaló el encargado de la obra.
Para Rebón, en toda la obra que llevan construida «el tramo de mayor dificultad que nos hemos encontrado hasta ahora por sus características, es el de la Curva de la Cueva, la más cerrada del Desfiladero, porque es un espacio pequeño para trabajar, donde se ampliará la curva alrededor de tres metros hacia el río Deva».
Hasta que finalice el año no está previsto que se realice ningún corte en los tramos de carretera, pero después en el voladizo de la Curva de la Cueva, como hay poco espacio, posiblemente algún día se tendría que cortar la circulación, sobre todo para el paso de los camiones. La última fase de las obras iniciadas se acometerá a principio del próximo año, en la zona entre Lebeña y la salida del Desfiladero hacia Potes. «Son los dos primeros tramos, de carretera, donde hay que hacer muchos voladizos, y la obra es más complicada que en los anteriores que hemos realizado, debido a la altura que presentan éstos sobre el río, pero ya contamos con las zapatas construidas, para poder iniciarlas».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.