Secciones
Servicios
Destacamos
Fuente Dé tendrá, por fin, un aparcamiento cubierto. Así lo han decidido los responsables de la Consejería de Turismo del Gobierno de Cantabria, que han elegido ya un proyecto que supondrá la creación de más de 420 plazas de estacionamiento en un edificio plenamente ... integrado en el privilegiado entorno en el que se levantará, justo en el lugar que ocupa la zona de aparcamiento al aire libre existente en la actualidad.
La construcción de este aparcamiento servirá para satisfacer una vieja demanda, tanto del Ayuntamiento de Camaleño como de la Agrupación de Empresarios de Hostelería y Turismo del Valle de Camaleño, así como de los usuarios que acceden al lugar para poder ascender en el teleférico al interior del macizo Central de Picos de Europa.
Conscientes de la necesidad de habilitar más plazas de estacionamiento, necesarias sobre todo en los meses de verano y en períodos vacacionales como el de Semana Santa, los responsables de Turismo han abierto el proceso de construcción del nuevo aparcamiento, que ya cuenta con un anteproyecto y con la documentación técnica y administrativa necesaria para iniciar los preceptivos trámites para la obtención de las autorizaciones de los diferentes organismos con competencias como son el Parque Nacional Picos de Europa o la Consejería Medio Ambiente. Una vez obtenidos, se procederá a la elaboración del proyecto de ejecución de las obras y, más tarde, a su licitación.
4,6 millones de euros es el presupuesto máximo estimado por Turismo para esta actuación
54de las 420 plazas se destinarán a vehículos altos, como caravanas o furgonetas.
7.800metros cuadrados tiene la parcela de Cantur en la que se levantará el aparcamiento.
Entre las diferentes alternativas que se barajaban, una estructura de cubierta plana, otra plana-transitable, una tercera a dos aguas y una cuarta con cubierta de forma irregular, la Consejería ha optado finalmente por esta última, que cuenta con un diseño que se integra en el paisaje, simulando el contorno de los Picos de Europa.
El presupuesto estimado para la actuación es de un máximo de 4,6 millones de euros y cuenta con un plazo de ejecución estimado de dieciséis meses.
Francisco Javier López Marcano, consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, que había anunciado la construcción del nuevo aparcamiento de dos plantas el pasado mes de febrero en las instalaciones de Fuente Dé, reconoce que entre los objetivos marcados para esta actuación se encuentra el que «este proyecto responde a la responsabilidad asumida por Cantur y por la Consejería de Turismo, con el desarrollo turístico a través de una gestión eficiente y sostenible de los espacios naturales de Cantabria y de los recursos turísticos», siendo consciente de que «no solamente se busca contribuir a la conservación del Parque Nacional de Picos de Europa, sino también que las instalaciones de Cantur sean ejemplo de calidad en el servicio y compromiso con la sostenibilidad». Igualmente, para el consejero, el nuevo aparcamiento «también contribuirá al control de accesos del parque y permitirá saber a los usuarios la disponibilidad de plazas de aparcamiento en cada momento».
En cuanto a las ventajas que supondrá disponer del nuevo aparcamiento, López Marcano reconoce que van a ser «muchas y todas muy positivas». «Por un lado, se va a subsanar el problema de plazas de aparcamiento existente en temporada alta. Es decir, una vez lleno el aparcamiento actual con el que se cuenta, los visitantes aparcan en el prado que hay junto al mismo en la campa del circo de Fuente Dé, ocupando terrenos que son propiedad de la Junta Vecinal de Espinama, con el consiguiente impacto medioambiental y visual. Con la construcción del nuevo aparcamiento, que contará con dos alturas, se subsana la afectación ambiental y paisajística que esto supone».
También está prevista «la integración paisajística de la infraestructura sin impacto visual», ya que la opción elegida cuenta con el recubrimiento con césped de la infraestructura para que sea un elemento más a formar parte del entorno».
Otra de las ventajas importantes para el consejero será «la mejora del servicio y control de vehículos, con la saturación de coches que se da en temporada alta», ya que «el nuevo aparcamiento, que se construirá en el actual estacionamiento en superficie, pasará de contar, de las 250 plazas actuales a 420 (54 de ellas para vehículos altos, como autocaravanas y furgonetas)».
Respecto a la construcción, «está previsto que se haga en fases, ya que, de esta manera, mientras se realizan las obras, una parte del aparcamiento seguirá estando disponible para estacionar». Otro aspecto importante que quedará totalmente solucionado será el que «durante la época de invierno, cuando la nieve cubre Fuente Dé, el aparcamiento quedaba inhabilitado, debido a que por la amplia superficie que tenía, la retirada de la nieve no era posible. Con la nueva infraestructura cubierta, este problema ya no existirá», concluyó.
Por su parte, Óscar Casares, alcalde de Camaleño, considera que «se trata de una obra muy demandada, urgente y primordial, ya que lo requería todo el mundo, porque los visitantes no encontraban un lugar donde poder aparcar cuando se llenaba el actual espacio de aparcamiento». Casares reconoce, además, que «para los turistas supondrá una gran comodidad y, sin duda alguna, un gran beneficio para el entorno, al mejorar el impacto visual de la zona».
La ubicación del aparcamiento cubierto se sitúa en el actual estacionamiento en superficie que existe en la base del teleférico de Fuente Dé, junto a la pradera del circo glaciar, por lo que su construcción no supone ninguna afección a nuevos terrenos fuera del aparcamiento existente, restringiéndose la actuación a un área de aproximadamente 7.800 metros cuadrados, en una parcela de Cantur.
El edificio está diseñado en estructura de hormigón armado, con una configuración en dos plantas en un sector, y de una sola planta en otro, de manera que la envolvente se adapta a la topografía y formas del terreno y taludes existentes. En cuanto a la cubierta, es sin duda alguna uno de los elementos más singulares del proyecto, pues se ha seleccionado una tipología con formas irregulares que consigue una óptima integración, que se potencia con un diseño con cubierta vegetal no transitable. Dicha cubierta reproducirá la formación vegetal que predomina en el entorno: la pradera de montaña con las especies de herbáceas autóctonas predominantes y la presencia de ejemplares arbustivos dispersos.
Otro aspecto a destacar en el diseño es que se ha contemplado la aportación de iluminación y ventilación natural y, en cuanto a la integración paisajística y ambiental de la intervención, se completa con un apantallamiento mediante especies arbustivas y arbóreas en el flanco norte del aparcamiento.
En el anteproyecto se ha previsto una capacidad de estacionamiento de 420 vehículos, reservando el sector de una sola planta para autocaravanas y furgonetas, y también está previsto un control de accesos en el aparcamiento cubierto, así como en el estacionamiento en superficie situado junto al teleférico, aportándose varias soluciones para acceder desde la carretera general al espacio donde se encuentran los aparcamientos.
Igualmente, se dispondrá en el aparcamiento existente junto a la entrada al teleférico de 16 plazas de estacionamiento para personas con movilidad reducida, de 18 para vehículos eléctricos y cinco para el personal de la instalación, y se ordenará el aparcamiento en la parte final de la carretera donde paran los autobuses. Además, dentro de las actuaciones programadas, se prevé construir una rotonda en el acceso al futuro aparcamiento que permita que el tráfico sea más fluido en toda la zona.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.