![El Gobierno renovará el alumbrado público de siete localidades de Cillorigo de Liébana](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202002/03/media/cortadas/cillorigo-k1GI-U10036072163ooH-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![El Gobierno renovará el alumbrado público de siete localidades de Cillorigo de Liébana](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202002/03/media/cortadas/cillorigo-k1GI-U10036072163ooH-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Consejería de Innovación, Industria, Transportes y Comercio del Gobierno renovará el alumbrado público de siete localidades de Cillorigo de Liébana por luminarias de bajo consumo con tecnología led. Así se ha acordado esta mañana durante la reunión que el consejero, Francisco Martín, ha mantenido en su despacho del Pctcan (Parque Científico y Tecnológico) con el alcalde del ayuntamiento, Jesús María Cuevas.
Serán en total 118 luminarias repartidas en Castro, Ojedo, Pumareña, Esanos, Bejes, Perduro y Lles, según informa el Gobierno regional en una nota de prensa que recoge EFE.
Además del cambio de luminarias, que supondrá un ahorro económico para las arcas municipales y un beneficio medioambiental, el alcalde ha solicitado a Martín que se ilumine el paseo entre la Oficina de Turismo de Tama y el Centro de Interpretación de los Picos de Europa, de unos 600 metros de longitud.
Cuevas también ha planteado a Martín la necesidad de la llegada de la banda ancha al término municipal, proceso que ya ha alcanzado al municipio limítrofe de Peñarrubia y que, según los técnicos, está a la espera de una serie de autorizaciones para que las obras puedan continuar hasta Cillorigo.
Otro de los asuntos que preocupa a los vecinos de este municipio es la señal de la televisión. Según ha indicado el alcalde, las localidades de Viñón y Cabañes, al tener señal parabólica, tienen problemas de cobertura cuando se registran malas condiciones climatológicas. Además, se dan frecuentes averías en el digitalizador y se ha estudiado la posibilidad de que el Gobierno pueda habilitar postes para atenuar estos problemas técnicos.
Finalmente, Cuevas ha solicitado a la Consejería que se haga cargo de la docencia de un curso de iniciación a internet para personas mayores, que se impartiría en el centro situado junto a la casa consistorial que sirve para el taller de empleo.
El curso se destinaría a 15 personas, el mismo número de ordenadores de los que dispone el centro, y el objetivo es facilitar a estos usuarios los trámites de los servicios que se prestan por internet en las diferentes administraciones públicas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.