

Secciones
Servicios
Destacamos
La Guardia Civil ha trasladado de forma temporal sus dependencias y la atención al público de Potes a la localidad de Tama (Cillorigo de Liébana), en concreto, a los edificios que albergaron las antiguas escuelas y la casa del médico.
Según ha informado la Guardia Civil en una nota de prensa, este traslado temporal se debe al inicio de las obras de reforma integral de las dependencias de este cuerpo en Potes.
En una primera fase está programado el reacondicionamiento general de las actuales instalaciones, especialmente la sustitución de todas las cubiertas y de construcción de un nuevo edificio lateral y de dos plantas de garajes subterráneos.
Estas obras corren a cargo de la Gerencia de Infraestructuras y Equipamiento de la Seguridad del Estado.
La Guardia Civil ha podido trasladarse a las instalaciones de Tama gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Cillorigo de Liébana que ha acondicionado los edificios para garantizar la atención al público y ubicar las dependencias de Seguridad Ciudadana, Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (Greim) y Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona).
Se mantiene el mismo número de teléfono existente en el acuartelamiento de Potes, aunque dada la apertura no continua de las instalaciones de Tama, para poder potenciar las patrullas en servicios de seguridad ciudadana, se recomienda en caso de emergencia llamar al teléfono 062 de la Central Operativa de Servicios de la Guardia Civil, con atención las 24 horas.
La Guardia Civil de Potes da servicio a los términos municipales de Cabezón de Liébana, Camaleño, Cillorigo de Liébana, Peñarrubia, Pesaguero, Potes, Tresviso y Vega de Liébana, donde residen más de 5.600 personas, una población que puede llegar casi a duplicarse en épocas estivales o vacaciones.
Por lo que respecta al territorio, la demarcación de la Guardia Civil en esa zona supera los 600 kilómetros cuadrados, de los que más de 450 kilómetros tienen algún tipo de protección.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.