Borrar
Joan Coloma con algunos de los cuadros que se pueden ver en la exposición Pedro Álvarez
Joan Coloma expone 38 óleos centrados en Liébana y Picos de Europa

Joan Coloma expone 38 óleos centrados en Liébana y Picos de Europa

En una sala de exposiciones en la calle Cervantes de la villa de Potes

Lunes, 14 de agosto 2023, 10:37

Lleva ya cerca de 40 años pintando en los bellos paisajes de la comarca lebaniega, donde cada verano desde 1990 muestra sus nuevos trabajos en una exposición en la villa de Potes. Joan Coloma, el pintor de Alcoy, cuelga en esta ocasión un total de 38 obras, principalmente en formato mediano y pequeño, en una sala de exposiciones en la calle Cervantes, frente al parque Jesús de Monasterio, donde se podrán contemplar los cuadros durante todo este mes de agosto.

La obra en esta ocasión es muy variada, ya que el pintor quiere así contribuir con sus pinturas al presente Año Jubilar, que se está desarrollando en el monasterio de Santo Toribio. Así, se pueden ver óleos de la iglesia románica de Piasca; de localidades como Argüébanes, Viñón, Colio o la villa de Potes, destacando su casco antiguo. No faltan los temas de otoño, como el hayedo en Fuente Dé o el Parque Nacional de Picos de Europa, en los tres macizos, plasmados desde Llesba, los Urrielles, el puente de La Jaya, Caín, o el pico Valdecoro.

Coloma también acerca al público otras zonas de Cantabria, con paisajes en los ríos Miera, Saja o Besaya, o la playa de Los Locos, de Suances.

Pero también el pintor alicantino muestra obras realizadas en el bosque de Irati y en el hayedo de Urbasa, en Navarra, o un campo de girasoles, en Burgos.

Joan Coloma tiene un cariño especial a la comarca lebaniega, «y de una forma muy especial a Potes, porque aquí me he formado y progresado como pintor, y porque creo que es el mejor lugar para presentar al público mis cuadros».

Ha admirado a pintores como Carlos de Aes, Núñez Losada, Núñez de Celis o Elías Garralda, grandes paisajistas que han pintado a Liébana y Picos de Europa. También reconoce que al ser un pintor mediterráneo ha admirado siempre la pintura de Sorolla o de Fortuny.

Califica al otoño en la comarca «como el momento más especial que puede vivir un pintor, con una variedad cromática excepcional, con el rojo de las hayas, el ocre de los robles o el color oro de los chopos» y define a Liébana como «una paleta de multitud de colores».

La exposición se puede visitar todos los días de la semana, en horario de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.30 horas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Joan Coloma expone 38 óleos centrados en Liébana y Picos de Europa