Secciones
Servicios
Destacamos
Almudena Ruiz
Santander
Domingo, 8 de marzo 2020, 07:56
Paralizadas desde comienzos del verano pasado, las obras de mejora integral del Desfiladero de la Hermida se han convertido en el proyecto de nunca acabar. A comienzos de 2019 los alcaldes de la comarca lebaniega ya mostraban su preocupación ante los rumores de un ... posible parón de los trabajos que se estaban realizando, un rumor que se confirmaba a principios del verano pasado, tal y como ha señalado el alcalde de Potes, Javier Gómez (PP). «Las obras de rectificación de los cuatro puentes y las cinco curvas están totalmente paradas desde principio del verano, no hay máquinas, y algunas zonas están valladas aunque se puede circular con normalidad», señala el regidor.
Javier Gómez recuerda que la última información que conoce sobre este proyecto es el anuncio del ministro Ábalos, que en mayo pasado se comprometió a sacar a licitación el acondicionamiento integral del Desfiladero en el segundo semestre de 2019. Pero desde entonces, y ya han pasado diez meses, no ha vuelto a tener noticia alguna sobre estas obras.
La incertidumbre sobre el estado actual del proyecto es compartida por otro de los alcaldes de los municipios por los que discurre el Desfiladero, el regidor de Peñarrubia, Secundino Caso (PSOE). «No tengo ni idea de en qué fase están; sé que habían pedido un modificado de las obras, pero del resto del proyecto no sé nada», señala. El alcalde de Peñarrubia cree que «sería bueno saber cuales son las perspectivas de futuro y saber si esta obra está incluida en el borrador de los Presupuestos Generales».
El proyecto de reforma y mejora del Desfiladero de la Hermida no es nuevo, pues el primer anuncio de este plan data del año 1996. Es por ello que a lo largo de todos estos años ha habido distintos planes para una actuación que requiere de una fuerte inversión económica. Según los últimos datos económicos ofrecidos por el Ministerio de Fomento en mayo pasado, la inversión ascendería a 96,5 millones de euros, una cantidad que podría incrementarse en función de las ofertas que presenten las empresas que pretendan hacerse con la adjudicación de los trabajos.
Secundino Caso es partidario de que los alcaldes lebaniegos soliciten una reunión con la nueva delegada del Gobierno en Cantabria, Ainoa Quiñones, para conocer de primera mano los planes que baraja el Ejecutivo de Pedro Sánchez sobre este proyecto.
Por su parte, desde la Delegación del Gobierno en Cantabria han señalado que hasta el momento se han ejecutado «entre un 92 y un 93%» de los trabajos iniciales y actualmente está pendiente el tramo Lebeña-Potes. En esta parte de la carretera es necesario realizar un modificado del proyecto inicial para poder instalar unos pilotes, un documento que ha sido remitido a la Dirección General de Biodiversidad para que emita la autorización necesaria. Indican que en el momento en que Biodiversidad dé el visto bueno «se retomarían las obras».
Secundino Caso (PSOE)Alcalde de Peñarrubia
Javier Gómez (PP)Alcalde de Potes
Según avanzan desde la Dirección General de Carreteras, la fecha estimada para la reanudación de las obras podría ser el próximo verano.
El pasado viernes el diputado nacional por Cantabria Pedro Casares (PSOE) aseguraba que «las obras del Desfiladero de la Hermida están previstas en el borrador de Presupuestos para 2020». A través de un comunicado, el diputado socialista señalaba que el Ministerio que dirige José Luis Ábalos «ha aprobado el proyecto de mejora de la plataforma y tratamiento ambiental de la N-621 entre Castro Cillorigo y Panes y está previsto incluir la partida en los Presupuestos de este año para la licitación de las obras». Se refiere así a la segunda fase del proyecto tras las actuaciones incluidas en la primera, actualmente paralizadas, y que incluían el rectificado de cinco curvas y la mejora de cuatro puentes.
La continuidad de los trabajos ha sido reclamada también desde la Cámara Alta por el senador por Cantabria José Miguel Fernández Viadero (PRC), quien considera «fundamental» que esta obra se incluya en el documento económico que tiene que presentar el Gobierno de España.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.