Secciones
Servicios
Destacamos
El Parador de Fuente Dé ha acogido la reunión de la Mesa de Coordinación LEADER de los cinco Grupos de Acción Local de Cantabria, que ha estado presidida por la directora general de Desarrollo Rural del Gobierno de Cantabria, Carmen Fernández, junto al Servicio de Diversificación Rural, los presidentes de los Grupos de Acción Local y los gerentes.
La reunión se ha centrado en coordinar la acción de los Grupos de Acción Local con la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación; realizar el seguimiento de los Programas LEADER 2014-2022 y LEADER 2023-2027, además de informar de aquellas disposiciones, planes y proyectos de interés general relacionados con el desarrollo rural de Cantabria.
Asimismo, Carmen Fernández ha trasladado en este encuentro el compromiso absoluto de la consejera, María Jesús Susinos, en el desarrollo, mantenimiento y colaboración con los Grupos de Acción Local de Cantabria.
En el encuentro ha quedado patente la importancia del programa LEADER en el medio rural de Cantabria, un método de desarrollo local que lleva más de treinta años utilizándose, haciendo partícipes a los actores locales en el diseño y la puesta en marcha de estrategias, la toma de decisiones y la asignación de recursos para el desarrollo de sus zonas rurales.
En Europa hay alrededor de 2.800 Grupos de Acción Local que se encargan de aplicar el LEADER, los cuales abarcan el 61 por ciento de la población rural de la UE, y reúnen en una zona concreta a interesados de los sectores público, económico y social.
En Cantabria los cinco Grupos de Acción Local -Asón-Agüera-Trasmiera, Campoo-Los Valles, Liébana, Saja-Nansa y Valles Pasiegos-, han gestionado desde sus inicios más de 4.000 expedientes, generando una inversión total de más de 230 millones de euros e impulsando la creación de 4600 puestos de trabajo en las zonas rurales, siendo además los Grupos de Acción Local de Cantabria los cinco Grupos más efectivos de Europa en la justificación de ayudas.
Los fondos LEADER son financiados por la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación; fondos FEADER de la Unión Europea; fondos MAPA del Ministerio y por la administración local.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.