Secciones
Servicios
Destacamos
Con la asistencia del director general de Transportes y Comunicaciones de Cantabria, Felipe Piña, se ha procedido hoy a la primera conexión de fibra óptica en Liébana en un acto celebrado en la villa de Potes, concretamente en el número 3 de la calle Epifanio ... Sánchez Mateo. Además de Piña, han estado presentes el alcalde de Potes, Francisco Javier Gómez Ruiz; el responsable de 'Adamo' en la zona norte, David Llano y el responsable de comunicación de Ibiocom, Patxi Aguilera, además de otras autoridades locales y de Mariano Caso, primer abonado conectado en la villa.
Piña ha señalado que «hoy es un día muy especial, porque se convirtió en una obsesión del Gobierno de Cantabria y en especial de mi consejero, Francisco Martín, dar acceso a la banda ancha a la comarca de Liébana. Creo que todos sabemos del motor que genera la comarca en el aspecto turístico, comercial, o de servicios, y se nos hacía tremendamente importante el poder dotar de esta tecnología, para que todos los habitantes de la comarca pudieran tener acceso a la banda ancha de velocidad en torno a 1.000 Mb».
Piña ha recordado que «a partir del 9 de noviembre de 2.017 que el Consejo de Gobierno aprobó el proyecto de 'Conecta Cantabria' hemos tratado vía subvenciones y colaborando con los operadores, en este caso 'Adamo', al que hay que agradecer que con la orografía tan difícil con la cual se ha encontrado desde el acceso de La Hermida hasta Tama, han podido solucionar técnicamente, con la instalación de nuevos postes, ese tramo que era atravesar la parte del Desfiladero». También ha señalado que «por fin se ha llegado a la cabecera de la comarca y, desde aquí, se irá diversificando en todos los nodos y enlaces, para dar acceso a la mayor parte de la población de Liébana. Desde el Gobierno seguimos impulsando las órdenes de subvenciones y algunos municipios como Vega de Liébana, Cabezón de Liébana o Peñarrubia, se han acogido a esas órdenes».
Respecto a la reivindicación del Ayuntamiento de Pesaguero de que también allí llegue la fibra óptica, después de que hace un mes su alcalde viese que ese municipio no figuraba en el mapa para dotarles de este servicio esencial, el director ha indicado que «este ayuntamiento no concurrió a la orden de la subvención, y por eso en la siguiente orden de subvenciones que estamos dispuestos a sacar desde el Gobierno de Cantabria, les invitamos a participar. Uno de los principales parámetros para concederlo es la densidad de población y creo que el municipio estará en buena parrilla de salida para ello».
Javier Gómez, alcalde de potes
Javier Gómez, alcalde de Potes, que ha estado acompañado por Eva Cotera, concejala de Cultura, ha corroborado que «hoy es un día especial, ya que se veía lejano, después de muchas promesas de que iba a llegar la banda ancha y alta velocidad a Liébana y concretamente a Potes. Vemos que es una realidad, y es una forma de ir acabando con el histórico aislamiento de la comarca, que ya no era solo geográfico sino también digital».
Gómez ha resaltado que «con esta crisis sanitaria se ha demostrado que internet es un servicio esencial, y por eso tiene que llegar a todos los rincones de todas las poblaciones de los municipios de Liébana, y creo que tanto el Gobierno de Cantabria como la empresa Adamo harán los esfuerzos necesarios para que sea una realidad en todos los núcleos rurales. Se pueden instrumentalizar fórmulas como las subvenciones de la autonomía, y los Ayuntamientos tendrán que hacer también su esfuerzo para ir llegando al municipio de Pesaguero y a otros núcleos. Este instrumento es necesario no solo para comunicarse, sino también para trabajar en cualquier actividad económica que se quiera emprender».
David Llano, responsable de 'Adamo' en la zona Norte, ha dicho que para su empresa «es un orgullo estar hoy en Potes. Hace un mes presentamos la llegada de la fibra óptica a la comarca de Liébana. Seguimos realizando grandes esfuerzos para salvar los problemas orográficos que hemos tenido para la llegada».
Llano ha señalado que «a día de hoy 1.400 viviendas de Liébana tienen acceso a nuestra fibra óptica, por lo que seguimos apostando por estos lugares que tienen una capacidad de desarrollo muy alta».
Mariano Caso, primer abonado en recibir la conexión de fibra óptica en Potes, se ha manifestado «muy contento de poder tener las ventajas de las grandes ciudades en el ámbito rural. Durante el confinamiento nos hemos dado cuenta de la necesidad de estar conectados, utilizando videoconferencias, con los profesores, o con los deberes de los niños, y por eso creo que esta línea de fibra nos va a venir bien a todos y va a ser muy positivo para la comarca».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.