Borrar
Liébana estrenará su segunda residencia de ancianos en 2019

Liébana estrenará su segunda residencia de ancianos en 2019

El edificio que albergará el futuro centro se construye actualmente en Aliezo y dispondrá de 16 habitaciones dobles y 29 individuales

Lunes, 5 de noviembre 2018, 07:59

El envejecimiento que ha registrado la población en la comarca lebaniega en los últimos años hace que las 90 plazas disponibles en la Residencia de la Tercera Edad 'Félix de las Cuevas' de Potes resulten insuficientes para atender una demanda en continuo crecimiento.

Con el fin de atender esa demanda, se construye actualmente en Aliezo (Cillorigo de Liébana) la que será la segunda residencia de la comarca, una iniciativa de la empresaria lebaniega Elisabet Calvo, enfermera especializada en geriatría. «La nueva residencia va a cubrir una carencia sociosanitaria en la zona, ya que la residencia de Potes cuenta con muy pocas plazas concertadas y existe una importante demanda, por lo que vamos a cubrir esas necesidades, evitando también a estas personas su desarraigo del entorno rural donde han vivido».

Calvo recuerda que el proyecto, que verá la luz en unos meses, se inició hace diez años cuando «se presenté en cuatro Ayuntamientos de la comarca, pero solamente Cillorigo de Liébana se interesó por la iniciativa, buscando una finca privada para construir la futura residencia, y teniendo previsto acondicionar los accesos». A partir de ese momento, y después de numerosos trámites, «hace un par de años se consiguió la financiación y recientemente el Grupo de Acción Local nos concedió una subvención de 200.000 euros», señala Calvo. La inversión total es de 1,8 millones de euros.

La empresaria reconoce que «en Liébana hay muchas personas mayores que han trabajado en la agricultura y la ganadería y tienen pensiones más bien bajas, por lo que «hemos firmado un preconcierto con el Gobierno de Cantabria para que el 100% de las plazas sean concertadas». Las obras de construcción se iniciaron en julio y el plazo de ejecución es de trece meses, por lo que se espera que el próximo otoño la residencia pueda estar en funcionamiento. El centro, que llevará el nombre de Santa Gregoria, constará de una planta baja destinada a servicios (lavandería, cocina y vestuarios), despachos profesionales, gimnasio, sala polivalente, comedor, tanatorio y salas de estar, además de una zona ajardinada de más de 3.000 metros cuadrados. Las dos plantas superiores dispondrán de 29 habitaciones individuales y 16 dobles. Respecto al personal, la Residencia Santa Gregoria contará con una plantilla de 22 trabajadores.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Liébana estrenará su segunda residencia de ancianos en 2019