Secciones
Servicios
Destacamos
Puede parecer una locura, pero el amor no tiene límites, sobre todo si es divino. Adrián Pelayo y Andrea Martello, cofrades de honor de la Cofradía de la Santísima Cruz del monasterio de Santo Toribio de Liébana, van a peregrinar desde Marbella, donde residen, hasta Roma con un pequeño ciprés que será bendecido por el mismísimo Papa Francisco. Una proeza. Pero no es cualquier gesta. Los jóvenes portarán un ejemplar denominado Cupressus Sempervirens, subespecie que se encuentra en Palestina y en Líbano, de la misma especie que la madera de la Cruz donde murió Cristo «para que nos lo bendiga el Papa, cuya audiencia ya tenemos concedida». La idea es devolver de nuevo el árbol a Santo Toribio y plantarlo allí, «donde se encuentra el mayor trozo que se conserva del Lignum Crucis en la actualidad en el mundo».
No es la primera vez que se sumergen en una aventura similar. En el año 2019 ya realizaron una nueva ruta andando durante 70 días desde su ciudad hasta el monasterio lebaniego, en un proyecto de vida que ya denominaron 'Un camino por descubrir'. Durante el recorrido, lleno de experiencias, recibieron la solidaridad de mucha gente.
En esta ocasión, la idea surgió cuando Adrián Pelayo, con orígenes lebaniegos en el pueblo de Tama, se acercó hasta el monasterio de Santo Toribio, donde habló con la periodista Marga Pereda, y se les ocurrió la idea de llevar a Roma «algo simbólico para después traerlo de nuevo al monasterio». Será el siguiente de sus proyectos, también denominado 'Un camino por descubrir'. Además, «aprovechamos que el Año Santo, que se celebra cada 25 años, tiene lugar en Roma».
Para poder realizar el viaje de peregrinación a la Santa Sede, los dos jóvenes partirán desde la ciudad de Marbella en las mismas condiciones que tenían en 2019, cuando recorrieron la distancia hasta Santo Toribio a lo largo de setenta jornadas. Lo hicieron sin dinero, andando en los tramos que así lo requieren, sin comida, y buscando la solidaridad de la gente, que tanta ayuda les prestó en la anterior experiencia en España. Y, por supuesto, «llevando el nombre de Liébana, Cantabria y Marbella por todos los lugares por donde pasaremos».
El viaje dará comienzo el sábado, uno de marzo, cuando se embarcarán en un velero «para navegar hasta la isla de Sicilia, llegando a San Vito Lo Capo, al noroeste de la isla, después de una semana de trayecto, siempre y cuando las condiciones de navegación sean las óptimas». A continuación, recorrerán el parque natural del Etna y cruzarán a nado el Estrecho de Mesina, en un recorrido de 3 kilómetros, «acompañados de deportistas que nos han dado ya su apoyo y nos seguirán en este tramo», explicaron.
Concluida la travesía a nado, los jóvenes llegarán a Italia pasando por la región de Calabria, vía de San Giovanni, Nápoles y Sorrento para finalizar en el Vaticano, aprovechando que se celebra el Año Santo. «Allí seremos recibidos por el Papa, que nos bendecirá el arbolito, y posteriormente continuaremos el camino hasta Asís, a la basílica de San Francisco de Asís, la Toscana, Florencia y Venecia, donde vivió Andrea».
La nueva experiencia de peregrinación será retransmitida día a día a través de las redes sociales. Los dos jóvenes peregrinos pretenden «grabar y dejar constancia de todas las buenas acciones de la gente durante nuestra experiencia de peregrinación, para que se vea esa bondad que aún queda en las personas, y hacer así partícipe al resto del mundo de nuestro proyecto personal». Vamos a ser –expresaron– «influencers del bien durante este viaje de peregrinación».
Pero este proyecto no finalizará aquí, porque los dos feligreses tienen previsto otro viaje. «Lo siguiente será peregrinar a Santiago de Compostela», adelantaron. Después, en el año 2033, partirán hacia Jerusalén para conmemorar el bimilenario de la muerte de Cristo. Dos mil años desde la pasión, muerte y resurección de Jesús de Nazaret.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.