Borrar
Gregorio Alonso, a la derecha, junto a los promotores de las tres iniciativas. Pedro Álvarez
Liébana subvenciona una nueva residencia y dos proyectos turísticos

Liébana subvenciona una nueva residencia y dos proyectos turísticos

El Grupo de Acción Local ayudará a las iniciativas empresariales con más de 540.000 euros procedentes del programa Leader

Pedro Álvarez

Santander

Miércoles, 14 de febrero 2018, 07:31

El Grupo de Acción Local Liébana ha firmado los contratos de ayuda del programa Leader para poder desarrollar cuatro proyectos que suponen una inversión global de 1,7 millones de euros. La subvención que se concede a estas iniciativas es de 546.739 euros.

Uno de los proyectos que recibirán la ayuda es la construcción de la residencia para mayores Santa Gregoria, en la localidad de Aliezo, en el municipio de Cillorigo de Liébana, que supondrá la apertura de la segunda instalación de estas características que dará servicio a la comarca de Liébana. Esta iniciativa dotará a los mayores de los municipios lebaniegos con las plazas residenciales necesarias para «vivir una vejez digna, con cuidados integrales, profesionales y adaptados a sus necesidades e intereses, evitando además desarraigarlos de su entorno sociocultural». El proyecto contempla crear 58 plazas, 32 de las cuales serán concertadas y el resto privadas. Además, se crearán 14 puestos de trabajo cuando el centro esté a plena ocupación. La ayuda concedida para este proyecto es de casi 200.000 euros.

Otro de los proyectos aprobados está impulsado por la empresa Outdoor Comunication SL, presidida por Darío Rodríguez, director de la revista 'Desnivel', y consiste en la recuperación de un edificio histórico como es el que albergaba a la antigua Escuela de Caballería de Colio, en el municipio de Cillorigo de Liébana, donde se construirán 13 apartamentos turísticos de montaña «con un concepto innovador y dinamizador respecto al alojamiento rural tradicional, que convertirá la sierra de Colio en un centro de encuentro con grandes personajes del mundo de la montaña, aventura y exploración». Un centro que permita compartir ideas mediante talleres y cursos alrededor de la naturaleza, el deporte, el arte y la creatividad, y en el que también se fomentará y revalorizará el patrimonio histórico y cultural del valle de Liébana. Esta propuesta ha contado con una ayuda de cerca de 200.000 euros.

Uno de los objetivos es «reducir la pérdida de población en los núcleos rurales», dice Gregorio Alonso

El tercer proyecto aprobado, con una ayuda de 84.204, tiene por objetivo la apertura de un bar-restaurante en el pueblo de Tresviso, en un edificio de tres plantas y 155 metros cuadrados, que incluye en una de las plantas una réplica de una cabaña de pastores, un pequeño museo y una muestra de cómo vivía la gente en el municipio, enseñando a los más pequeños los tipos de animales de pastoreo de la zona y ofreciendo por medio de imágenes y degustación de productos elaborados en las antiguas cabañas de pastores, una inmersión cultural en ese modo de vida. De esta forma se funde la experiencia etnográfica con la gastronómica, promoviendo una actividad turística completa que permitirá conocer la tradición del pastoreo en el entorno del Parque Nacional de Picos de Europa.

Por último, un proyecto no productivo, subvencionado al 100% por un importe de 62.678, permitirá la adquisición de materiales de limpieza viaria como son un tractor con un brazo desbrozador para el Ayuntamiento de Cabezón de Liébana.

En el acto de la firma de los contratos, Gregorio Alonso, presidente del Grupo de Acción Local y alcalde de Vega de Liébana, aplaudió la iniciativa de estos nuevos empresarios, confiando plenamente «en el éxito de estos proyectos que otorgan un gran valor añadido a la comarca, y en los que se pone de manifiesto la importante labor del Programa de Desarrollo Rural Leader Cantabria 2014-2020, para lograr un desarrollo equilibrado y medioambientalmente sostenible en Liébana».

Alonso, señaló también que «con estas ayudas se consigue el cumplimiento de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo de Liébana, pues contribuyen a consolidar y modernizar los sectores económicos claves de la comarca», a la vez que «reducen la pérdida de población en los núcleos rurales, así como preservar y realzar el valor de los principales recursos del patrimonio cultural, etnográfico y natural de la comarca».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Liébana subvenciona una nueva residencia y dos proyectos turísticos