

Secciones
Servicios
Destacamos
Dos jóvenes ganaderos lebaniegos, Roberto Bulnes y Pedro Álvarez, han denunciado nuevos ataques de lobo esta última semana a su ganado entre ... las localidades de Yebas, Los Cos y Piasca, en Cabezón de Liébana. Los afectados –que han perdido más de una docena de ovejas y una perra mastina– atribuyen las agresiones a una manada que actúa en la zona y reclaman «medidas urgentes» a la administración para frenar la sangría. Dicen que el lobo mata ya «a las puertas de casa» y critican que las batidas que se autorizan se hagan a destiempo.
Los lobos han dado muerte a varios ejemplares de ovejas y corderos, en ataques que se están produciendo en el interior de las localidades o en sus inmediaciones, «custodiadas por perros». Así lo afirman los dos ganaderos de Cabezón de Liébana que, hace unos días, han sido los últimos en sufrir las consecuencias. Según se deduce de sus explicaciones podría tratarse de una manada que lleva actuando «mucho tiempo» por la zona, moviéndose entre las localidades de Yebas, Los Cos y Piasca, pero también en Luriezo y Peña Sagra.
En el caso del joven ganadero de Los Cos, Roberto Bulnes, los ataques se produjeron «al anochecer» y en ellos ha perdido seis ovejas. «A una de ellas la faltaban cuatro días para parir y los lobos la sacaron el corderín», describe con una mezcla de horror e impotencia. «Nos están matando los animales a las puertas de casa y custodiados por los perros», lamenta. El ganadero tiene otros animales con heridas y hace algún tiempo le mataron «catorce más». Critica que la administración controle el lobo a destiempo. «Las batidas que se hacen cuando las autorizan no tienen sentido, porque se realizan varios días después de los ataques y ya no salen los lobos. Tienen que autorizarse en las batidas de jabalíes, que es cuando hay medios para que sean efectivas», reclama.
En Yebas, cerca de Los Cos, también han atacado a un rebaño de corderas de otro joven ganadero, Pedro Álvarez. En su caso, se llevaron por delante a cinco animales, a otros les mordieron y dejaron herida de muerte a la perra mastina que las defendió «en un prado cerrado», atestigua. «Si la administración quiere que los jóvenes sigamos teniendo ganado en Liébana debe de tomar medidas urgentes, ya que, como consecuencia de los ataques continuos de los lobos, cada vez somos menos en una actividad fundamental para fijar y mantener la población», sentencia.
El grupo de Ciudadanos (Cs) en el Parlamento de Cantabria ha registrado una pregunta para que el Gobierno regional explique cómo se está poniendo en práctica el Plan de Gestión del Lobo y «las medidas que contempla».
En la pregunta, dirigida al consejero de Ganadería, el regionalista Guillermo Blanco, Ciudadanos le pide que explicaciones sobre el estudio de esa especie, así como del pago de los servicios ambientales, el control poblacional y las actuaciones preventivas para minimizar los daños a la ganadería extensiva.
La diputada regional de Ciudadanos Marta García ha incidido en que se trata de un «problema» que supone «una alarma constante» y ha denunciado que «es muy difícil mantener la ganadería extensiva en Cantabria si los lobos siguen bajando a las puertas« de las explotaciones.
«No podemos dejar abandonados a los ganaderos cuando se nos llena la boca hablando de crear riqueza en el medio rural y fijar población», ha subrayado García, quien ha reconoce que los ganaderos «deben convivir de forma sostenible» con el lobo, aunque, según ha argumentado, «eso no significa que sus reses se vean amenazadas permanentemente» cuando hay un Plan de Gestión y una dotación presupuestaria para ejecutar las medidas que recoge.
En este sentido, la diputada de Ciudadanos ha recordado que su partido alcanzó un acuerdo con el anterior Gobierno PRC-PSOE para la aprobación de los presupuestos regional de este año que recogía la modificación de la Ley de Caza «con el fin de garantizar a los ganaderos el cobro de los daños causado por los lobos», así como para poner en marcha el Plan de Gestión del Lobo, algo que «finalmente sucedió en el mes de abril».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.