

Secciones
Servicios
Destacamos
La Mancomunidad de Liébana y Peñarrubia premiará a una mujer en reconocimiento a su trayectoria personal y social el próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, un evento que lleva sin celebrarse desde 2020 -tras llevarse a cabo en seis ediciones consecutivas- y que han decidido recuperar en la comarca lebaniega. En esta ocasión, se pretende dar a conocer «la realidad de la mujer en los pueblos de los ocho municipios, resaltando la singularidad de aquellas mujeres que destacan por su trayectoria personal, social, cultural o profesional».
Mujeres, han expresado a través de un comunicado, «que han sacado adelante a sus familias, realizando en su vida una doble ocupación, portando responsabilidades familiares y laborales, y que con su trabajo y su actitud, han creado una sociedad próspera en valores». Las candidaturas (pueden presentarse mujeres a título personal o agrupaciones, asociaciones o entidades) deberán presentarse por escrito e ir acompañadas de una breve descripción, biografía y los datos que se consideren relevantes acerca de la candidatura, en el registro municipal e irán dirigidas a la Alcaldía. También pueden presentarse en las dependencias de la mancomunidad, en el antiguo convento de San Raimundo de la villa de Potes. Desde los diferentes ayuntamientos se hará llegar dichas candidaturas al presidente de la Mancomunidad.
El homenaje consistirá en un reconocimiento público a la candidata que resulte elegida, así como en la entrega de una placa conmemorativa. El jurado estará integrado por una representación de las asociaciones municipales y el plazo para presentar las solicitudes finaliza el 21 de febrero.
La Mancomunidad inició este reconocimiento en el año 2015 y fue la panderetera de Caloca, Lines Vejo, la primera que recibió el homenaje. En 2016 le tocó a Emilia Salceda, del restaurante Casa Máximo de Espinama. La última en recibirlo en 2020 fue la presidenta de la asociación de Afásicos de Cantabria, Irene Santervás.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.