Secciones
Servicios
Destacamos
La fibra óptica, que permitirá la conexión a internet, está llegando a los pueblos de la comarca cántabra de Liébana, enclavada en el Parque Nacional de Picos de Europa, a través de un proyecto, similar al que tienen en los países escandinavos, para superar el ... aislamiento de esta zona.
Los pueblos situados en el turístico y natural desfiladero de La Hermida, que permite la llegada al macizo central de los Picos de Europa, pueden ya conectarse a la alta velocidad en internet, al haberse finalizado la primera parte del despliegue de esa fibra, que supone un paso más en la superación de la España vaciada.
El consejero de Innovación, Industria, Transporte y Comercio, Francisco Martín, ha presentado hoy a los alcaldes de Liébana y empresarios de la comarca, la programación del despliegue de la fibra óptica que la empresa Adamo está llevando a cabo en este territorio. La localidad de Lebeña, en el municipio de Cillorigo de Liébana, será la primera en poder disfrutar de este nuevo servicio.
Francisco Martín, ha destacado en su intervención «la singularidad de Liébana a la hora de solucionar las dificultades técnicas del acceso de la banda ancha debido, entre otros motivos, a la compleja orografía y al aislamiento geográfico de la zona» y ha querido señalar «el hecho de que el compromiso de llevar la banda ancha, se está consiguiendo sin casi ninguna inversión pública.
El consejero ha recordado que cuando no se hablaba de la España vaciada, el Gobierno de Cantabria ya puso en marcha el proyecto 'Conecta Cantabria' para llevar la banda ancha a todos los rincones rurales de la región».
David Llano, representante de Adamo en la zona norte de España, ha manifestado que «llevar la fibra óptica a Liébana es todo un hito, por su complejidad orográfica» y aseguró que «la comarca es un claro ejemplo de nuestra política como compañía, ya que tenemos una marcada vocación rural».
Luís Marina, responsable de Ibiocom, la empresa cántabra de infraestructuras que despliega fibra óptica por Cantabria, ha reconocido que «tenemos inventariadas 6.000 viviendas en Liébana, y nuestra intención es haber concluido los trabajos para toda la comarca a finales del primer trimestre del próximo año. Desde este mes de junio hasta noviembre, habrá un despliegue muy rápido de la fibra y el 80 % estará terminado. Luego, hasta marzo de 2021 se irá más despacio, porque habrá que rematar y superar los problemas que vayan surgiendo».
Marina, afirmó que «en Cabezón de Liébana, se activarán a corto plazo, Frama y Cabezón de Liébana, y el resto de pueblos en la siguiente fase; Camaleño, la zona hasta Congarna para este verano; Potes, a finales de junio puede tener ya 1.000 casas activadas; en Vega de Liébana, se está trabajando; Cillorigo de Liébana, se activará primeramente desde Lebeña a Ojedo; Pesaguero, se está estudiando la forma de llegar, y Tresviso, al estar en el interior del Parque Nacional, habrá que valorarlo cómo llegará, porque es el más complicado».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.