Secciones
Servicios
Destacamos
Un hombre de 65 años murió ayer por la noche tras sufrir un accidente con su tractor en la comarca lebaniega, al precipitarse por el terraplén de una pista forestal que une La Vega con la localidad de Tollo, en Vega de Liébana. El fallecido ... trabajaba en una serrería próxima al lugar de los hechos.
Al recibir la llamada de auxilio, el 112 movilizó a efectivos del cercano parque de emergencias de Tama, 061 y Guardia Civil, que se desplazaron a la zona, y se solicitó la intervención del helicóptero del Gobierno de Cantabria y su equipo de rescate. El hombre presentaba traumatismo craneoencefálico, fractura abierta en el fémur, por la que perdía mucha sangre, y fractura abierta en la tibia y peroné. Pocos minutos antes de aterrizar en el aeropuerto Seve Ballesteros sufrió una parada cardiorespiratoria, y se le practicó maniobra de recuperación para, posteriormente, trasladarlo en ambulancia al Hospital Valdecilla, donde falleció.
Se trata de José María Guirado Rebanal, conocido como Chema en la comarca y vecino de San Andrés, en Cabezón de Liébana. Dedicado a las tareas forestales, acababa de terminar su labor, sacando unos pinos, en el momento en que ocurrió la tragedia. Lo hacía conduciendo un 'skidder', un vehículo pesado específico para arrastrar y mover los árboles cortados y que permite el trabajo en las laderas con bastante inclinación.
Según relató un compañero de trabajo, que circulaba detrás de él en otro vehículo por la pista que une el pinar con La Vega, solo alcanzó a ver cómo el skidder que le precedía, que marchaba sin carga, se precipitaba ladera abajo, sin llegar a advertir el motivo por el que se salió del camino. Muy impresionado por la tragedia –«un golpe muy duro»–, lamentaba la pérdida de una persona por la que sentía «un gran cariño».
También el alcalde de Vega de Liébana, Gregorio Alonso, lamentó este «trágico accidente» y quiso trasladar públicamente su pésame a la familia, conocida y estimada en la zona.
Tal y como contaron algunos conocidos del accidentado, procede de una familia de diez hermanos –ocho le sobreviven–; su padre, de origen andaluz, ya fallecido, llegó a Liébana para trabajar de guarda forestal, y allí contrajo matrimonio y fundó un hogar.
Este accidente ocurrido ayer todavía no figura en los balances anuales de siniestralidad laboral, que desde junio del año pasado hasta junio de este año recogen diez muertes en Cantabria, dato incluido en los 394 acumulados en España en el mismo periodo, lo que implica una media de tres fallecimientos diarios en el trabajo.
De enero a junio, en Cantabria se registraron 5.181 accidentes laborales, un 89% más (+2.437) que en el mismo período de 2021. Este viernes tuvo lugar otro accidente laboral más, en este caso sin resultado de muerte. Un hombre resultó herido tras volcar una pala elevadora en la localidad de Los Llanos, en Penagos. El hombre quedó atrapado por el tobillo dentro de la cabina. El Centro de Atención a Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria recibió una llamada alertando del suceso pasadas las 12.30 horas y, de inmediato, movilizó para atender el accidente a bomberos del propio 112, al servicio de emergencias sanitarias 061 y a los agentes de la Guardia Civil de Cantabria.
En un primer momento, los bomberos aseguraron el vehículo y los sanitarios procedieron a estabilizar al herido.
Posteriormente, los efectivos del 112 iniciaron las maniobras para levantar la máquina con cojines neumáticos con el objetivo de liberar al hombre, que fue atendido en el lugar, inmovilizado y trasladado de urgencia al Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.