Borrar
Trabajos para la apertura de una zanja para la canalización de la fibra óptica en el pueblo de San Andrés, en Cabezón de Liébana. DM
Todos los municipios de Liébana, salvo Pesaguero, tendrán fibra óptica en 2022

Todos los municipios de Liébana, salvo Pesaguero, tendrán fibra óptica en 2022

La extensión de la red, que se trata de hacer de la manera menos invasiva posible, prevé la llegada al último municipio en el transcurso de 2023

Sábado, 25 de septiembre 2021, 08:04

«Hace poco más de un año presentamos el inicio de la llegada de la fibra óptica a Liébana, y ya estamos en disposición de iniciar la fase tres. Ya tenemos huella en Peñarrubia, Cillorigo de Liébana y Potes, y continuamos ahora en Cabezón de Liébana, Vega de Liébana y Camaleño, con la intención de que el próximo verano, a excepción de Pesaguero, cuyo plan ya está desarrollado y que podrá culminar en 2023, y de zonas alejadas y complicadas, que se acometerían para finalizar, todos los municipios de la comarca cuenten con fibra óptica». Así lo anunció David Llano, responsable de la zona norte de Adamo, en una reunión mantenida con los alcaldes de la comarca de Liébana.

Llano reconoció que «estamos salvando la orografía complicada de la comarca y más allá de la red de distribución, implica que estamos saliendo en los diferentes municipios para dar servicio a los pueblos, dejando la red de fibra óptica preparada, para que cuando los vecinos quieran conectarse esté a su disposición».

Ramón Pérez, de Ibio Infraestructuras, una de las empresas que participa en el proyecto, manifestó que «estamos canalizando la red en la mayor parte de los tramos, para hacerla menos invasiva y poder tener un mejor mantenimiento. Además, intentamos cerrar un anillo para que Liébana no quede como una isla, y estamos planificando que desde Lamedo (Cabezón de Liébana) podamos bajar hasta Polaciones, porque si hay alguna rotura por inclemencias de tiempo u otro motivo, no se quede incomunicada, ya que contaríamos con una red de entrada por Peñarrubia y por otro lado con la conexión con Polaciones».

«Existe una creciente demanda para comprar, viviendas y por eso es clave disponer de una buena conexión de internet»

Óscar Casares | Alcalde de Camaleño

«La fibra óptica puede ayudar a que vengan personas a vivir a nuestros pueblos, por eso daremos todas las facilidades»

Enrique Sabarís | Alcalde de Pesaguero

Los responsables de las empresas expusieron a los alcaldes la situación actual de la red en la zona. «En Peñarrubia, Cillorigo de Liébana y Potes, ya tenemos huella y la idea es crecer ahora por estos tres nuevos municipios. En Cabezón de Liébana, ya hay red de 211 unidades inmobiliarias (casas, cuadras, garajes, etc) en Frama, Cabariezo, Cabezón de Liébana y Puente Asnil; en Camaleño, a día de hoy hay 176 unidades inmobiliarias en Turieno y Mieses, y tenemos previsto llegar a finales de año hasta Pido, y en Vega de Liébana, el objetivo es llegar al máximo de poblaciones y a finales de año hasta Vada». Igualmente, reconocieron que «en Potes nos falta llegar hasta el barrio de Rases, que también tendrá la fibra para finales de año, y en Cillorigo de Liébana, a las localidades de Armaño, Colio, Viñón y Bejes».

Finalmente, Luis Marina, consejero delegado de Ibio Infraestructuras, afirmó que «la inversión actual en la comarca asciende a 120 millones de euros» y aseguró que «esta es la última oportunidad que podía tener la comarca de Liébana de obtener una subvención para contar con fibra óptica», resaltando que «la infraestructura que va a quedar aquí actualmente no la tienen ni en Pirineos».

Los alcaldes lebaniegos mostraron su satisfacción por la iniciativa y por el hecho de saber que en muy poco tiempo la fibra óptica llegará a la puerta de las viviendas de la mayoría de sus vecinos y de prácticamente todas las empresas de la comarca. Así, Óscar Casares, alcalde de Camaleño, reconoció que «tener una buena conexión de internet es clave y está siendo muy demandada en todo el municipio, donde contamos además con muchos vecinos que tienen establecimientos hosteleros», a lo que añadió que «existe una creciente demanda de personas que quieren comprar, rehabilitar o alquilar viviendas, y por eso es clave disponer de una buena conexión de internet».

La otra cara de la moneda es la de Enrique Sabarís, alcalde de Pesaguero, municipio que aún deberá esperar un poco más para tener este servicio. En cualquier caso, se mostró «muy esperanzado» y destacó que «somos optimistas y estamos deseosos de que el municipio cuente con fibra óptica, porque no cabe duda de que puede ayudar a que vengan personas a vivir a nuestros pueblos, por lo que daremos todas las facilidades para que se instale».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Todos los municipios de Liébana, salvo Pesaguero, tendrán fibra óptica en 2022