Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Potes tendrá que buscar una alternativa al pavimento que comenzó a colocar en la céntrica calle La Cántabra de la villa. La Dirección General de Patrimonio ha trasladado al Consistorio un informe de los servicios técnicos de la Consejería de Cultura ... en el que se indica que las losetas colocadas incumplen con lo dispuesto en la Ley de Patrimonio Cultural, además de la normativa vigente, en concreto los artículos 53.2 de la Ley 11/1998, art.20 y 74 de Plan Especial y art.11.7.3 del PGOU vigente. Como es sabido, Potes emprendió el acondicionamiento de este vial, situado en zona protegida, para mejorar tanto la accesibilidad como las canalizaciones de algunos servicios.
Pero la ejecución de la obra se completó con el cambio del empedrado de la calle por unas baldosas que causaron alarma en Patrimonio cuando se difundieron por las redes sociales entre críticas, lo que llevó a este departamento del Gobierno de Cantabria a paralizar los trabajos. «Ya defendimos en su momento que lo realizado no se correspondía con lo permitido. Ahora nuestros técnicos lo han estudiado y se incumplen claramente tres normas, con lo cual, ese pavimento no vale y habrá que poner otro», ha señalado a este periódico Zoraida Hijosa, directora general de Patrimonio Cultural y Memoria Histórica.
Tras la orden de paralizar el proyecto el pasado 1 de febrero, este departamento trasmite ahora su voluntad para «buscar una alternativa» que respete el conjunto histórico de la villa y los criterios de accesibilidad antes de tomar otras decisiones: «Si el Ayuntamiento no está de acuerdo y no quiere sustituir el pavimento de ninguna de las maneras, habrá que ir a los juzgados para que un juez diga si cumple o no. Nosotros, desde luego, tendemos la mano para llegar a una solución lo antes posible», apunta Hijosa. Justamente hace unos días, comerciantes y residentes en la calle pidieron que se tome pronto una decisión para que la obra se pueda concluir a la mayor brevedad.
La Dirección General ya informó el pasado 1 de febrero de que el Consistorio no había cumplido con el trámite de notificar la licencia de obra concedida o la autorización de las obras, tal y como exige el artículo 64.4 de la Ley 11/1998, de 13 de octubre, de Patrimonio Cultural de Cantabria y que, por tanto, se habían saltado un paso al que la Administración local está obligada debido a la protección con que cuenta la zona.
Ahora, el Gobierno regional propone utilizar otro tipo de pavimentos para esta céntrica calle: «Se pueden emplear cantos rodados o piedras originales del lugar y tradicionales, como en otras calles de alrededor, incluso una piedra natural un poco más plana para favorecer la accesibilidad», apunta Hijosa.
Zoraida hijosa| DIRECTORA GENERAL DE PATRIMONIO CULTURAL
Francisco javier gómez| alcalde de potes
Por su parte, el alcalde de Potes, Francisco Javier Gómez, a primera hora de la mañana, ha mantenido que «no hemos incumplido en ningún momento la normativa de la Ley de Patrimonio ni el PGOU de la villa, puesto que las losas de piedra han sido utilizadas de forma tradicional en las calles, incluso cuando se realizó la reconstrucción del pueblo por Regiones Devastadas, después de la guerra civil».
También quiere aclarar que «con la paralización de las obras, Patrimonio argumentaba que habíamos incumplido el Plan Especial, en cuanto a la obligación que impone el Plan Especial de comunicar las concesiones de licencias, dentro del casco histórico. Nosotros entendemos que no estamos obligados a cumplir ese artículo porque nosotros no nos concedemos a nosotros mismos licencias de obras, por lo que rechazamos que tuviéramos obligación de esa comunicación a Patrimonio de la obra antes de realizarla, porque siempre hemos defendido y defendemos el cumplimiento del Plan Especial de forma escrupulosa» y matiza que «solamente les comunicamos las licencias concedidas a los vecinos, en obras realizadas dentro de ese casco histórico, en los plazos establecidos».
Gómez ha confirmado finalmente que «vamos a recurrir esta resolución de la Dirección General de Patrimonio al Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, porque seguimos entendiendo que en los materiales que se han colocado en la calle, no hemos incumplido ninguna normativa vigente».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.