

Secciones
Servicios
Destacamos
El pintor Pedro Barrio vuelve a exponer en Liébana y en esta ocasión muestra 32 obras de diferentes formatos y temática variada, en la sala de exposiciones de la Casa de Cultura FAH, en el barrio del Sol de Potes.
Las obras que se pueden contemplar, donde no faltan temas de la comarca, como la villa de Potes o el monasterio de Santo Toribio, junto con preciosas marinas. O de rincones qur el pintor ha frecuentado «para elegir el momento apropiado de la luz». No son copias de los temas elegidos «sino interpretaciones de esos lugares, que he transformado en sinfonía de formas y colores».
Para el pintor, «el color es mi herramienta preferida, así como los empastes en consonancia con las veladuras, donde busco previamente el efecto insustituible de los pigmentos transparentes, a los que superpongo el juego de los empastes».
Precisamente, ese juego de empastes y veladuras, según Barrio, «puede ser una manera de definir mi obra actual. En tiempos grises donde se comienza a prescindir del color, yo intento mantener el efecto lumínico en mis cuadros, con gamas más acordes a la propia naturaleza de las cosas».
Pedro Barrio, natural de La Barquera (Torrelavega), es un pintor con una larga trayectoria, desde que en la década de los años 60 del pasado siglo comienza su andadura en el mundo del arte con temática social centrada en personajes del campo, la mina o el mar, a la vez que practica la pintura de paisaje del natural.
Ha participado en diferentes eventos y concursos nacionales e internacionales de pintura, obteniendo galardones dentro y fuera de Cantabria y más de ciento cincuenta premios de pintura, así como diferentes menciones de honor y reconocimientos.
Su obra ha estado presente en exposiciones individuales e innumerables exposiciones colectivas, formando parte de colecciones oficiales y privadas. El estilo pictórico lleno de fuerza y vigor que siempre le caracterizó es fácilmente reconocible por sus pinceladas prolongadas y rítmicas, ya que practica todas las técnicas, tradicionales y modernas.
Su filosofía y actitud ante la pintura queda reflejada tanto en su obra como en diferentes artículos y entrevistas. Además, ha realizado carteles, ilustraciones y portadas de libros.
La exposición de la Casa de Cultura FAH en la villa de Potes estará abierta al público hasta el próximo día 30 de este mes, en horario de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas, todos los días de la semana excepto los jueves.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.