

Secciones
Servicios
Destacamos
La localidad lebaniega de Piasca, en el municipio de Cabezón de Liébana, se prepara para celebrar este sábado la tradicional fiesta de Carnaval, organizada por la asociación 'Andruido en la Paré de Piasca', que con sus componentes, entre los que se encuentran los zamarrones, campaneros y la comparsa, acompañarán a las asociaciones invitadas este año, que se desplazarán desde Zamora, Ourense, Guadalajara y Portugal.
Será a las 10.00 horas cuando se inicien los actos, con el comienzo de una ruta guiada por la 'Paré de Piasca', desde la iglesia parroquial de Santa María, que dará paso una hora después en la carpa habilitada para la ocasión, a la llegada de las autoridades locales y regionales.
Las asociaciones que acompañarán en esta edición a la asociación 'Andruido en la Paré de Piasca' son los 'Diablos de Luzón', de Guadalajara; 'Caretos de Parada', de Portugal; 'Fulions Rurais' y 'Boteiros' de Viana de Bolo, de Ourense, y el 'Atenazador de San Vicente de la Cabeza', de Zamora. Como en la anterior edición, estarán acompañadas por la banda de gaitas 'Peña Gedio', de Cantabria; el Aula de Cultura Tradicional de Camaleño, y de la Cofradía del Aguardiente de Orujo y Vino de Liébana.
En el interior de la carpa se dará lectura al pregón, y se nombrará el socio de honor y el Campaneru de la Paré.
Será a las 13.00 horas cuando las asociaciones invitadas recorrerán las calles del pueblo, y los zamarrones y campaneros de la asociación Andruido en la Paré de Piasca se desplazarán hasta los prados de Los Llanos, para descender hasta la iglesia de Santa María, donde se unirán con el resto de asociaciones.
A continuación, habrá una visita guiada a la iglesia y, ya de regreso a la carpa, comida popular, con colaboración de los asistentes. Los más pequeños podrán disfrutar de un parque infantil gratuito y en el interior de la carpa se podrá visitar una exposición etnográfica, de tradiciones y costumbres de la comarca.
A las 18.00 horas, todas las asociaciones se desplazarán hasta la rotonda de la localidad de Ojedo, para iniciar desde allí un pasacalles que concluirá en la Torre del Infantado, de la villa de Potes.
De nuevo, se regresará a Piasca, donde a las 21.30 horas tendrá lugar la actuación de 'Güeyos de la Montaña' y seguidamente se iniciará una verbena amenizada por el 'Trío Picos de Europa'.
La fiesta está organizada por la asociación Andruido en la Paré de Piasca, colaborando el Gobierno de Cantabria, el Grupo de Acción Local Liébana; la Red Cántabra de Desarrollo Rural y los Ayuntamientos de Liébana y Peñarrubia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.