Borrar

Sábado, 18 de febrero 2023, 19:38

Modo oscuro

La mascarada ha estado acompañado de la ya tradicional entrega de premios. En esta ocasión, se reconoció Socio de Honor al periodista cántabro Tino Cueto, quien afirmó estar muy contento «porque recibo el cariño de esta asociación, que con tanto orgullo desarrolla cada año este carnaval». Mientras que 'Campanero de la Paré', que se entrega a un vecino de la Paré de Piasca comprometido con la fiesta, fue entregado a Ismael Blanco, presidente de la asociación organizadora, Andruido en la Paré de Piasca. El acto fue antes de que se iniciara desde los prados de Los Llanos, la 'Carrera del Andruido', donde campaneros y zamarrones han descendido hasta la Iglesia románica de Santa María.

Los jóvenes de Piasca se preparan para el desfile tradicional.

Los jóvenes de Piasca se preparan para el desfile tradicional.
Los jóvenes de Piasca se preparan para el desfile tradicional.

Los actos dieron comienzo a las 11.30 horas en las inmediaciones de la carpa, donde la asociación cultural organizadora, 'Andruido en la Paré', recibió a las autoridades y al resto de asociaciones participantes

Los actos dieron comienzo a las 11.30 horas en las inmediaciones de la carpa, donde la asociación cultural organizadora, 'Andruido en la Paré', recibió a las autoridades y al resto de asociaciones participantes
Los actos dieron comienzo a las 11.30 horas en las inmediaciones de la carpa, donde la asociación cultural organizadora, 'Andruido en la Paré', recibió a las autoridades y al resto de asociaciones participantes

El reconocimiento de socio de honor recayó en el periodista cántabro Tino Cueto,

El reconocimiento de socio de honor recayó en el periodista cántabro Tino Cueto,
El reconocimiento de socio de honor recayó en el periodista cántabro Tino Cueto,

El reconocimiento de Campanero de la Paré, que se entrega a un vecino de la Paré de Piasca comprometido con la asociación y la fiesta, fue entregado a Ismael Blanco, presidente de la asociación organizadora.

El reconocimiento de Campanero de la Paré, que se entrega a un vecino de la Paré de Piasca comprometido con la asociación y la fiesta, fue entregado a Ismael Blanco, presidente de la asociación organizadora.
El reconocimiento de Campanero de la Paré, que se entrega a un vecino de la Paré de Piasca comprometido con la asociación y la fiesta, fue entregado a Ismael Blanco, presidente de la asociación organizadora.

Hubo reconocimiento para Andrea Barrio por su trabajo de divulgación en redes sociales de la fiesta.

Hubo reconocimiento para Andrea Barrio por su trabajo de divulgación en redes sociales de la fiesta.
Hubo reconocimiento para Andrea Barrio por su trabajo de divulgación en redes sociales de la fiesta.

Reconocimiento a la Asociación Caretos de Parada, de Portugal, que entregó Ismael Blanco y Leire Blanco, de la Asociación Andruido en la Paré de Piasca

Reconocimiento a la Asociación Caretos de Parada, de Portugal, que entregó Ismael Blanco y Leire Blanco, de la Asociación Andruido en la Paré de Piasca
Reconocimiento a la Asociación Caretos de Parada, de Portugal, que entregó Ismael Blanco y Leire Blanco, de la Asociación Andruido en la Paré de Piasca

La asociación del Aguardiente de Orujo y Vino de Liébana fue otra de las reconocidas esta edición.

La asociación del Aguardiente de Orujo y Vino de Liébana fue otra de las reconocidas esta edición.
La asociación del Aguardiente de Orujo y Vino de Liébana fue otra de las reconocidas esta edición.

Manuel Bahillo entrega el reconocimiento al Aula de Cultura Tradicional de Camaleño.

Manuel Bahillo entrega el reconocimiento al Aula de Cultura Tradicional de Camaleño.
Manuel Bahillo entrega el reconocimiento al Aula de Cultura Tradicional de Camaleño.

La Visparra de San Martín, de Castañeda; de Zamora

La Visparra de San Martín, de Castañeda; de Zamora
La Visparra de San Martín, de Castañeda; de Zamora

La asociación del Aguardiente de Orujo y Vino de Liébana.

La asociación del Aguardiente de Orujo y Vino de Liébana.
La asociación del Aguardiente de Orujo y Vino de Liébana.

Finalizado el acto, se inició desde los prados de Los Llanos, la 'Carrera del Andruido', donde campaneros y zamarrones descendieron

Finalizado el acto, se inició desde los prados de Los Llanos, la 'Carrera del Andruido', donde campaneros y zamarrones descendieron
Finalizado el acto, se inició desde los prados de Los Llanos, la 'Carrera del Andruido', donde campaneros y zamarrones descendieron

Los campanos no podían faltar en la celebración

Los campanos no podían faltar en la celebración
Los campanos no podían faltar en la celebración

Los participantes descienden por los caminos como marca la tradición

Los participantes descienden por los caminos como marca la tradición
Los participantes descienden por los caminos como marca la tradición

Fotografía oficial del grupo en la Iglesia románica de Santa María.

Fotografía oficial del grupo en la Iglesia románica de Santa María.
Fotografía oficial del grupo en la Iglesia románica de Santa María.

Los trajes están llenos de color

Los trajes están llenos de color
Los trajes están llenos de color

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Piasca se viste de tradición por Carnaval

Piasca se viste de tradición por Carnaval