

Secciones
Servicios
Destacamos
En los últimos días, el Ayuntamiento de Potes ha iniciado las obras de rehabilitación del puente de San Cayetano, una plataforma sobre el río Quiviesa ... que desde época medieval ha sido una de las vías principales de comunicación de la villa lebaniega. A la vista de la situación en que se encontraba la estructura del puente, el Consistorio encargó en noviembre pasado a la empresa de ingeniería Arenas una valoración de su estado, un estudio que recoge todos los problemas que presenta el puente. En este informe, las patologías encontradas, de mayor a menor grado de importancia estructural, consisten en la pérdida y descuelgue de dovelas de la bóveda en varios grados; asiento diferencial del pavimento; colonización vegetal en tímpanos y en la bóveda; filtraciones y humedades en la bóveda; pérdida del rejuntado en la generalidad de la estructura y la meteorización que afecta a la cimentación, bóveda, tímpanos y pretil. El estudio recoge también los daños que aparecen en algunos sillares, además de la pérdida del rejuntado en diferentes puntos y el descuelgue de sillares por la acción conjunta del agua y de la carga vehicular.
Como paso previo al inicio de la obras, se ha realizado una actuación arqueológica para poder datar las diferentes actuaciones que se han realizado en el puente a lo largo de los siglos y se ha cortado la circulación rodada sobre el mismo. La ejecución de los trabajos, adjudicados a Arenas, cuentan con un presupuesto de 160.000 euros.
Según los plazos previstos, a comienzos de julio se podrá rejuntear y sanear la bóveda del puente al disponer de las autorizaciones de la Confederación Hidrográfica del Norte. Los trabajos incluyen el saneamiento, limpieza y regeneración estructural, consistente en eliminar la vegetación; sanear el rejuntado; reposición de sillares; retirada del pavimento; impermeabilización; la reposición del pavimento y la restitución del drenaje, entre otras actuaciones.
El alcalde de Potes, Javier Gómez, que considera la obra muy necesaria, recordó que «después de ver cómo se iba deteriorando cada vez más, en 2021 encargamos desde el Ayuntamiento un informe preliminar al estudio de ingeniería Arenas, donde se comprueba todos los defectos y deterioros que presentaba». Después de tener claros los criterios de los técnicos y avalados por el informe de una ingeniería de prestigio, «el Ayuntamiento, junto a la Dirección General de Patrimonio, que realizó una aportación de 80.000 euros para las obras, se acometió el proyecto del acondicionamiento que supone el arreglo de todas esas deficiencias y patologías encontradas». Gómez cree que se trata de un proyecto «muy necesario porque es deseo de todos que la conservación del puente de San Cayetano sea la más adecuada para que puedan seguir disfrutando de él tanto vecinos como visitantes, ya que se encuentra en el casco antiguo de la villa y forma parte de la vida de los habitantes de Potes».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.