Secciones
Servicios
Destacamos
El equipo de gobierno en el Ayuntamiento de Potes (PP) ha bloqueado los intentos de la oposición (PSOE y PRC) de movilizar a la ciudadanía para exigir un pediatra en Liébana, un puesto que lleva sin cubrirse un año, con todos los perjuicios que ello conlleva para los usuarios. La medida de realizar concentraciones de protesta todos los lunes fue planteada por el PSOE a través de una moción en el último pleno ordinario celebrado en la localidad. Una sesión que se desarrolló fundamentalmente según el ritmo marcado por las propuestas de los dos partidos de la oposición, a pesar de que el PP gobierna en Potes con una holgada mayoría absoluta.
«El Servicio Cántabro de Salud tiene la obligación por ley de dotar al centro de salud de los servicios de medicina familiar y comunitaria, pediatría y enfermería -defendió la portavoz socialista, María José Bustamante-, pero llevamos sin pediatra desde que se jubilara la última titular en mayo de 2024». Ante esta situación, desde el PSOE plantearon «que el Ayuntamiento convoque protestas semanales junto al templete de la plaza y extienda la petición al resto de ayuntamientos». La moción contó con el respaldo del concejal del PRC, Manuel Bahillo, pero no así de los populares.
El alcalde, Javier Gómez, trajo a colación las movilizaciones que se llevaron a cabo en Potes con anteriores consejeros del Gobierno de Cantabria -y con el actual- para solicitar una mejora de la sanidad pública en Liébana. Desde entonces, aclaró, «estamos en contacto con los responsables del centro de salud de Potes y la Gerencia de Atención Primaria está teniendo en cuenta nuestras peticiones». Es más, añadió, se valora la posibilidad de que la pediatra de Puentenansa acuda a Liébana dos días a la semana hasta «dar con una solución definitiva». El regidor aclaró que «no es el momento de realizar movilizaciones, pero apoyaremos las concentraciones si alguien las organiza». En la sesión plenaria donde se votaron más mociones de la oposición que puntos del equipo de gobierno popular, se acordó sin embargo y también de forma unánime, realizar una «mejor gestión de los aparcamientos y señalizar con amplia cartelería los estacionamientos disuasorios gratuitos». La medida fue propuesta por el concejal regionalista, que valoró la posibilidad de establecer una zona de estacionamiento regulada. Gómez tampoco secundó esta última parte del planteamiento, y aseguró que el equipo de gobierno «apuesta por conseguir más fincas para ampliar las plazas de aparcamiento actuales». Pero no por establecer una ordenanza como están haciendo otros municipios de Cantabria.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.