Secciones
Servicios
Destacamos
Desde el pasado mes de junio, quince alumnos lebaniegos –nueve de ellos menores de 30 años− se preparan en la primera convocatoria de la escuela de talento joven, en la localidad de Tama, para obtener los certificados que les capaciten para poder emprender trabajos forestales. ... De esta manera, se busca cualificar, prioritariamente, a jóvenes que abandonaron de forma prematura los estudios y carecen de formación profesional para desarrollar una actividad laboral.
Se trata de un programa de formación dual que dura 18 meses y combina formación teórica (seis meses) y práctica (doce meses). Está convocado por el Gobierno de Cantabria y lo impulsa de forma conjunta el Ayuntamiento de Cillorigo de Liébana −que aporta las instalaciones, junto a la Casona de Sotama− y el Consistorio de Potes. Durante la primera etapa del proyecto, en horario de 07.30 horas a 15.00 horas, los alumnos reciben formación profesional ocupacional y pueden acceder a una beca, incompatible con la realización de trabajos por cuenta propia o ajena. Posteriormente, en la segunda etapa, los participantes complementarán su formación en alternancia con el trabajo y la práctica profesional. En esta etapa serán contratados por las entidades promotoras, en la modalidad del contrato para la formación y el aprendizaje.
Los alumnos que concluyan satisfactoriamente el aprendizaje recibirán dos certificados: el primero, denominado Conservación y Mejora de Montes, de nivel 1, para poder ser peón forestal, y el segundo, de Repoblaciones Forestales y Tratamientos Silvícolas, que es de nivel 2, y capacita para ser capataz, en trabajos más especializados. El director de la escuela, Román García, resalta que «en estos primeros meses, gran parte de la formación está dirigida a actividades de Matemáticas y de Lengua castellana, con el fin de que los alumnos puedan estar capacitados para poder acceder al nivel 2, que requiere contar con el título de la ESO», y, al tiempo, incide en que «mientras tanto, van realizando el nivel 1 que no requiere ningún requisito especial».
La docente Lorena Díez añade que «en estos seis primeros meses, hasta finalizar el año, se da a los alumnos una parte teórica, pero luego hay un apoyo práctico que se realiza con simulaciones o trabajo de campo». Se ha comenzado con un módulo formativo dedicado al desbroce y se ha continuado con otro de plantación y semilleros, con siembra y estaquillado, que prepara para realizar una repoblación en el propio monte. Será a partir de diciembre cuando todo lo aprendido a nivel teórico se llevará a la práctica, para lo que el servicio de Montes indicará dónde realizar esos trabajos.
Jesús Cuevas, alcalde de Cillorigo de Liébana, reconoce que este año se han «inclinado por ofertar una Escuela de Talento Joven relacionada con el tema forestal» porque, después de realizar estos años talleres de hostelería, cree «que Liébana puede tener futuro en este aspecto». «Bien para que estas personas, al concluir este aprendizaje, puedan tener la opción de poder montar su propia empresa, o bien para que puedan ser contratados por alguna ya existente», considera.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.