

Secciones
Servicios
Destacamos
Enrique Sabarís lleva seis años al frente del Ayuntamiento de Pesaguero, donde gobierna con mayoría absoluta. El regidor es consciente del importante descenso poblacional que ... sufren los núcleos rurales de su municipio y de que el sector ganadero está en crisis total. Pide que se tenga en cuenta también la superpoblación de osos y los problemas que esto supone para la zona que gobierna y admite que el potencial turístico de Pesaguero reside en el paisaje y en la tranquilidad con la que se vive.
–Su municipio sufre la despoblación. ¿Cómo se puede frenar el descenso de habitantes?
–Desde el Ayuntamiento hacemos lo que podemos, que es poco y estamos en caída libre, porque el grueso de la población supera los 70 años. Venir a pasar unos días es maravilloso y hay gente que compra aquí su segunda vivienda, pero residir es complicado si no vives de la ganadería, porque el teletrabajo es difícil.
–¿Cuál es la situación actual en servicios básicos como la comunicación digital y la sanidad?
–El consultorio médico que se encuentra en La Viñona, y que hemos mejorado gracias a una subvención, sigue abierto dos o tres días a la semana, ya que no disponemos de médico titular y lo compartimos con el Ayuntamiento de Cabezón de Liébana. La enfermera viene todos los días. En cuanto a la comunicación, todos los núcleos poblacionales disponen de fibra óptica y conexión a internet.
–El sector ganadero continúa en crisis...
–Totalmente. Tengo que decir que es un sector donde se está teniendo más en cuenta la opinión de los técnicos que de los ganaderos que viven de ello. Todo es pura burocracia y respeto al lobo, aunque este año hemos sufrido muchas bajas como consecuencia de los ataques, porque sigue presente. ¿Quién se va a dedicar a la ganadería en estos pueblos con esta amenaza constante? A la que se añade el tema de los osos.Antes había una pareja en la zona de Sierra Albas y ahora tenemos dos osos en cada pueblo. Es un peligro y hasta que no ocurra una desgracia no se van a dar cuenta del problema que supone. Además, últimamente nos plantean plantar espinos, un enemigo para el agricultor y para el ganadero.
–¿Qué supone la recuperación del Centro de Interpretación de la Naturaleza en Pesaguero?
–Somos conscientes de que no se puede comparar con el teleférico de Fuente Dé, pero sí que vienen muchos turistas a visitarlo, lo que a su vez hace que conozcan el municipio.
–¿Cómo surge el proyecto 'Música en cada rincón'?
–Es otra actuación anual que ha conseguido poner a Pesaguero en el mapa. Los músicos de Suakai están enamorados de este municipio y tenemos que conseguir que su música llegue a todos los rincones, ya que es un auténtico espectáculo verlos actuar en directo.
–Para el turista, ¿qué valores naturales y patrimoniales destacaría en su municipio?
–Pesaguero es naturaleza en estado puro, ya que tenemos el cien por cien de espacios de la Red Natura. En cuanto al patrimonio, tenemos la iglesia de Caloca y estamos recuperando el hórreo de Avellanedo, que data de finales del siglo XVII y que rehabilitaremos con una ayuda del Gobierno de Cantabria.
–¿A qué atribuye el éxito de celebrar una corrida de toros anual en Lerones con grandes toreros y rejoneadores?
–El mundo de los toros está muy ligado al ámbito rural, así que decidimos lanzarnos y vivir esta aventura.A la gente y a los toreros que han participado les ha encantado la iniciativa y hemos dado a conocer el municipio en toda España. Los toreros se preguntan qué tiene Pesaguero para juntar a 1.000 o 1.200 personas en una plaza portátil para ver una corrida de toros, y tenemos figuras del toreo dispuestas a venir a comprobarlo.
–¿Ve factible la carretera que pretende construir el Gobierno de Cantabria para unir Liébana y Campoo?
–El Gobierno de Cantabria cuenta con todo nuestro apoyo, ya que, si esta actuación se llevara a cabo, el municipio se convertiría en la entrada a Liébana por esta zona. Soy consciente de que va a costar mucho, porque hoy en día ni siquiera se nos permite arreglar una pista forestal, pero soy muy optimista y espero que salga adelante. Tenemos este paraíso gracias a cómo cuidaron de él nuestros antepasados y por eso hay que escuchar al que vive aquí y continuar protegiéndolo.
–¿Cuenta Pesaguero con suficiente infraestructura hotelera para atender al turismo?
–Estamos bastante equilibrados, pero lo importante es que aquí el turista disfruta de la tranquilidad con la que se vive sin grandes aglomeraciones de gente. Y eso es precisamente lo que la gente viene buscando.
–¿Qué va a suponer el proyecto de abastecimiento de agua presentado por el consejero de Fomento, Roberto Media?
–Cada vez tenemos menos problemas de agua gracias a las obras que hemos logrado sacar adelante y este proyecto, que parte de un manantial de Caloca, va a solucionar el problema de agua en el municipio, y va a ayudar también al resto de la comarca, conectándola con Cabezón de Liébana y con la depuradora de Puente Hinojo, en Vega de Liébana.
–¿Qué actuaciones se han realizado en el último año, desde que diera comienzo la legislatura?
–Se ha arreglado el consultorio, se actuará sobre el hórreo de Avellanedo, se han hecho un par de caminos ganaderos y se están acondicionando tramos del Camino Lebaniego, echando una capa de zahorra entre Pesaguero y Venta Encinas, una zona muy sombría, y adecuando una fuente en Venta Encinas.
–¿Y cuáles son los proyectos inmediatos que prevé poner en marcha?
–Por lo pronto, renovar antiguas tuberías de agua para garantizar un suministro óptimo, asfaltar carreteras que están deterioradas y que dan acceso a los pueblos; y mejorar la accesibilidad también a las captaciones de los depósitos de agua. Todo, con el fin de mejorar la calidad de vida de los vecinos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.