Secciones
Servicios
Destacamos
Las calles de Esanos volvieron a ser e este viernes escenario, un año más, del viacrucis procesional más antiguo que aún se realiza en la comarca de Liébana. Vecinos de Cobeña, Trillayo, Pumareña, Esanos, San Pedro de Bedoya y Salarzón, así como llegados de otros ... lugares y turistas que visitan la comarca en estos días, participaron del recorrido, en una mañana de magnífica temperatura y cielos despejados.
La procesión partió de la ermita de Esanos, donde un vecino representó a Jesucristo llevando la cruz y portando la corona de espinas sobre su cabeza. Iba acompañado por otras cuatro personas que cubrían su rostro con capuchones y llevaban lanzas en sus manos; y junto a ellos, la figura del Cireneo, que en una de las paradas ayudó a portar la cruz a la persona que representó a Jesucristo, y de la Verónica.
Durante el recorrido entre la ermita de Esanos y la iglesia parroquial de San Pedro de Bedoya, donde concluyó el viacrucis, Sabina Cuevas, vecina de la localidad, fue la encargada de cantarlas coplas tradicionales. El párroco de San Pedro de Bedoya, el franciscano Juan Manuel Núñez, también recorrió el trayecto, donde hubo paradas emotivas, especialmente durante las caídas de Jesucristo con la cruz. La procesión finalizó en el interior de la iglesia de San Pedro de Bedoya con la celebración religiosa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.