Borrar
La ventana está instalada en el mirador de San Miguel con magníficas vistas hacia el valle de Camaleño y los Picos de Europa. p. álvarez
Una ventana solidaria que mira a Liébana

Una ventana solidaria que mira a Liébana

Un mirador ·

La iniciativa está promovida por la Fundación Ventanas del Mundo y la escultura se ha instalado junto a la ermita de San Miguel

Viernes, 20 de marzo 2020, 07:14

Una escultura de una ventana del artista Pedro Flores situada en el paseo marítimo de Cala Millor, en Mallorca, fue el motivo de inspiración para que Wences Rodríguez, empresario hostelero lebaniego, iniciase la puesta en marcha en el año 2015 de la Fundación Ventanas del Mundo, con el principal objetivo de ofrecer la oportunidad de poder viajar a personas sin recursos, que por medio de un turismo solidario, pudiesen conocer los lugares donde se instalasen las ventanas en entornos privilegiados. Ahora, las Ventanas del Mundo se van ampliando y ha sido en el mirador de San Miguel, cerca del monasterio de Santo Toribio, donde se ha instalado una ventana con vistas al municipio de Camaleño y al Macizo Oriental de Picos de Europa.

Wences Rodríguez recuerda que después de poner en marcha la fundación, «el pasado mes de enero me desplacé hasta Fitur, en Madrid, donde firmé un acuerdo con Margarita Vives, presidenta del Consorcio de Turismo de San Lorenzo y Son Servera, de la localidad mallorquina de Cala Millor, por el que este destino se adhiere a la Red de Itinerarios Solidarios de la Fundación Ventanas del Mundo, con el fin de que la localidad sea parte del itinerario de destinos turísticos solidarios de esta fundación». Además, señala que «en Liébana hemos acogido a grupos de niños para que puedan conocer esta comarca. Los últimos han sido una treintena de saharauis que en el mes de agosto del pasado año, gracias a familias de acogida y al programa Vacaciones en Paz, iniciativa de Cantabria por el Sáhara y Alouda Cantabria coordinada por la delegación saharaui y el Ministerio de Juventud de la RASD, pudieron venir a Potes, pagando la fundación que presido los gastos del autobús».

Una ventana con vistas

Hace unos días se instalaba en el mirador de San Miguel, cerca del monasterio de Santo Toribio, la primera de las ventanas que forman parte del proyecto, después de la que ya existía en Cala Millor. «Hemos querido que sea Liébana, un destino turístico por excelencia, el lugar donde se instale la ventana -asegura Rodríguez- y para ello, se ha colocado en un entorno privilegiado como es el mirador de San Miguel, para poder contemplar desde allí el valle de Camaleño y el Macizo Oriental de Picos de Europa». La escultura, ha sido diseñada y donada por el escultor Julián Rodríguez Anaya, que ha seguido todo el proceso de fabricación, siendo la primera que se coloca en Liébana. Tiene unas dimensiones de tres metros de altura por dos metros y medio de ancho, y el Ayuntamiento de Camaleño se ha comprometido con esta iniciativa, pagando los costes de fabricación e instalación, que han sido realizados en su taller por el lebaniego Yuyo Guardo. Falta urbanizar la zona para completar la instalación y colocar un cartel explicativo, que irá en todas las ventanas que se vayan uniendo al proyecto de la fundación.

El objetivo de la fundación es permitir que personas sin recursos puedan viajar apoyándose en la solidaridad

El empresario lebaniego confirmó que «tenemos ya en proyecto la instalación de nuevas Ventanas del Mundo que se incorporarán próximamente a la fundación. La primera en el paraje singular de El Habario, entre Pendes y Cabañes, en el municipio de Cillorigo de Liébana, donde se aprovechará un castaño seco que está hueco y se pondrá en el centro un pedestal, para que desde allí se pueda contemplar la zona de la Peña Ventosa, entre Lebeña y el valle de Bedoya. También, se colocarán ventanas en Cabárceno, así como dos en Málaga y otra en la localidad asturiana de Langreo, y tenemos alguna otra aún sin concretar».

Finalmente, Wences Rodríguez, quiere animar a todas las personas a colaborar con este proyecto solidario. «De esta forma contribuirán a que muchos niños sin recursos puedan viajar a estos lugares tan bellos», concluye el empresario hostelero lebaniego.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Una ventana solidaria que mira a Liébana