Secciones
Servicios
Destacamos
Pablo Zuloaga, vicepresidente del Gobierno Regional, se reunió ayer en la villa de Potes con los alcaldes de Liébana y Peñarrubia, para explicarles cuáles son los proyectos que pretende poner en marcha para revitalizar la comarca de Liébana. Zuloaga, estuvo acompañado de responsables de su Consejería.
El vicepresidente, destacó la necesidad de garantizar unos servicios públicos de calidad, con el fin de hacer frente al despoblamiento y, en este sentido, explicó que «este año el ICASS destinará 400.000 euros a los 8 municipios de Liébana y a la mancomunidad».
Zuloaga, manifestó que se trata de poner en marcha «un proyecto transversal que va desde lo social hasta lo inversor, tanto en materia cultural como deportiva, recuperando infraestructuras como la Torre del Infantado, que se incorporará a la Red Nacional de Patrimonio Histórico, Castillos y Palacios de España, o el Centro de Estudios Lebaniegos que este año celebra su 15 aniversario».
También, avanzó que se recuperarán «los menhires de esta zona, para que formen parte de una futura red autonómica, además de mantener el ritmo inversor en deportes, tras la inauguración del campo de futbol de Tama con 470.00 euros de inversión, y orientándolo a la economía del deporte de alta montaña, con el proyecto de puente colgante más largo del mundo en Peñarrubia, cuya redacción está en fase de licitación.
Zuloaga, destacó «la importancia de los programas destinados a los jóvenes, como un elemento central en la fijación de población», refiriéndose al albergue de Tama, «donde se desarrolla un proyecto de empleabilidad juvenil y el próximo verano celebrará una nueva edición de los campos de voluntariado, que estará destinado a rehabilitar la ermita de San Pelayo».
El vicepresidente ha trasladado a los alcaldes «la intención del Gobierno de Cantabria y de su Consejería, de iniciar un tiempo nuevo con la comarca, ya que estoy seguro que de esta forma llegaremos a buen puerto, porque Liébana tiene que pensar en otros modelos de creación de empleo y de generación de riqueza» y puso como ejemplo, apostar por «la economía basada en el deporte, en el deporte de alta montaña y la difusión de nuestro riquísimo patrimonio cultural, artístico y natural». A su juicio, Liébana, con su importante patrimonio natural «no puede seguir viviendo de espaldas al Parque Nacional de Picos de Europa, ya que lo tenemos que ver e interpretar como un recurso que tiene que traer muchos beneficios a la comarca».
También, Zuloaga, ha reconocido que «escuchando a los alcaldes «soy consciente de que queda mucho por hacer. Además de la mejora de las infraestructuras, una preocupación generalizada es la de mejorar las conexiones digitales, ya que la conexión a internet y a las nuevas tecnologías, es una opción verdadera de futuro, por lo que nos hemos comprometido a seguir trabajando».
Finalmente, dijo que «los alcaldes me han pedido que desarrollemos un plan director de inversiones y de iniciativas en materia cultural y deportiva».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.