![La iglesia del Seminario Mayor a falta de las pinturas (óleos sobre lienzos) y los muebles de sillería del presbiterio, guardados para su restauración.](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202012/13/media/cortadas/60630096--1248x830.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
M.S.M.
Comillas
Domingo, 13 de diciembre 2020, 07:34
En el despacho hay una fotocopiadora que emite una luz intermitente, como un cuerpo atado a una máquina de constantes vitales que aún respira. Por la tarde no hay actividad académica, pero las aulas vacías no desprenden el cansancio de los espacios usados, sino la ... sobriedad de las líneas lisas y pulidas de los ambientes nórdicos; maderas blancas, pátinas de pintura clara sobre los ladrillos que imitan la estructura exterior, donde a su vez una pátina eleva el tono rojizo tan mediterráneo que imprimieron los arquitectos catalanes en su diseño hace más de un siglo.
Conviven dos colores, dos usos, dos entradas; la institucional, en la Puerta de las Virtudes, y la general, en el ala este, donde los alumnos acceden al Ciese, el Centro Internacional de Estudios Superiores del Español, adscrito a la Universidad de Cantabria y punta de lanza de la Fundación Comillas, el ente llamado a dar vida al Seminario Mayor. En esa bicefalia de contenido y continente, la enseñanza del español ocupa menos de la mitad del espacio rehabilitado hasta el momento. Según datos facilitados por la Consejería de Economía, la superficie rehabilitada del edificio es de 8.391 metros cuadrados (1.526 corresponden a la zona noble, accesible a visitas guiadas, y 825 a la urbanización), por lo que «al claustro este le corresponde 6.039 m2), de los cuales, la actividad de la Fundación requiere 2.764,20, es decir, el 45,77%», ya que aparte de las aulas se incluyen los despachos, la biblioteca, la recepción, la sala de descanso y los aseos.
Los alumnos matriculados durante el presente ejercicio 2020 son 30 en el Grado en Estudios Hispánicos, 14 en el Máster de enseñanza de español como lengua extranjera y 54 para Expertos y Especialistas. En cuanto a los Cursos de enseñanza de español y pruebas del Instituto Cervantes (es centro acreditado del Instituto) hay 413 alumnos. Además, el personal de la Fundación Comillas en la actualidad es de 15 personas de las que 11 son docentes. Aún sin aprobar el Presupuesto para 2021, las cuentas previstas que avanza la Consejería de Economía ascienden a 1.598.000 euros. Para un alumno, cursar el Grado en Estudios Hispánicos en el Ciese le cuesta 3.794,74 euros, y el Máster en enseñanza de español como lengua extranjera, 4.376,14 euros .
«Vamos a tratar de dar una salida como se merece a Comillas», dijo Pedro Sánchez en su visita al Seminario la semana pasada. Y mientras desde la Consejería de Economía confirman que se «está estudiando alguna propuesta», la alcaldesa de la villa rema también en esa dirección: «Hay que llenar de contenido este edificio, ahora que todo es online, encajaría cualquier actividad», dice Teresa Noceda, y recuerda la iniciativa fallida de Colegios del Mundo: «Se cayó el proyecto, pero no se ha caído el edificio, tenemos que buscarle contenido entre todos».
De los edificios que forman el Conjunto Arquitectónico del Campus Comillas, sólo el Seminario Mayor tiene uso y está parcialmente rehabilitado. El Seminario Menor (1912), el Pabellón Hispano-Americano (finalizado en la década de los 40) y el Colegio Máximo (1944) no tienen uso y están cerrados -su estructura está en buenas condiciones, pero sufren entradas de agua-. Según explica Beatriz Aparicio, en cualquiera de ellos se podrían desarrollar «proyectos cuyos usos nos permita el PSIR (Plan Singular de Interés Regional) del Campus Comillas, el documento que desarrolla las diez parcelas que tiene el Campus, siempre que el uso esté vinculado a la educación y la cultura, o usos complementarios como investigación, residencial, docente, deportivo o restauración».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.