Borrar
Varias familias visitan el parque de las secuoyas donde alguien anónimo ha colocado carteles para pedir que se respeten los árboles. Javier Rosendo
Agentes del Medio Natural vigilarán el bosque de Secuoyas

Agentes del Medio Natural vigilarán el bosque de Secuoyas

Montes y Biodiversidad reaccionan a la denuncia ciudadana y anónima para reivindicar más protección a este Monumento Natural y se anuncian medidas como la colocación inmediata de cartelería que alerte de los daños que producen los abrazos a los árboles

Elena Tresgallo

Cabezón de la Sal

Sábado, 13 de julio 2024, 12:24

Como dice el refrán, más vale tarde que nunca. El Gobierno de Cantabria, a través de la Dirección General de Montes y Biodiversidad, acaba de anunciar que agentes del Medio Natural patrullarán por el Monumento Natural del bosque de las secuoyas en Cabezón, de cara a disuadir a los miles de turistas que lo visitan de los famosos abrazos que matan. A la par, se instalará cartelería adecuada con información sobre la zona y las consecuencias negativas que tiene para los más de 840 ejemplares de árboles gigantes que hay, no sólo que se les toque sino que se arranque la corteza de recuerdo.

La medida había sido anunciada ya por el consejero de Desarrollo Rural, Pablo Palencia, en una visita a inicios de año, pero ha tardado mucho en ponerse en marcha. Es por ello, que ya iniciada la temporada de verano, y tal y como recogió el Diario Montañés, algunos vecinos concienciados con el mantenimiento de este valioso recurso natural colocaron ellos mismos cartelería apelando a la sensibilidad de los turistas con estos gigantes vivos. Mensajes respetuosos y sutiles en los que se rogaba que no se arrancase la piel de los árboles o se eludiesen los famosos abrazos que tanto les dañan. A este respecto cabe recordar que fue Desarrollo Rural también quien alertó de que 50 de estos más de 840 ejemplares habían enfermado por esas prácticas, presentando muchos de ellos un aspecto descarnado porque los visitantes, por ignorancia o desconocimiento, se llevaban como souvenir trozos de corteza a casa

Agentes en el bosque de secuoyas.
Imagen - Agentes en el bosque de secuoyas.

Tras la importante repercusión de la campaña-denuncia vecinal, la respuesta del Ejecutivo no se ha hecho esperar y este sábado se apresuraban a anunciar la inminente puesta en marcha de medidas que anunciaron meses atrás, pero ya con la temporada estival encima. Y es que las secuoyas son Monumento Natural desde el año 2003 y eso significa que hay obligación de mantenerlas en buen estado, ya que están dentro de la Red de Espacios Protegidos de Cantabria.

En un comunicado conjunto, las direcciones de Montes y Biodiversidad anunciaban ayer que esas medidas se iban a adoptar de inmediato y apelaban a un «disfrute responsable» del bosque, que permita «preservar y mantener este legado natural», un signo «identitario de la biodiversidad y riqueza natural», explicaban. Para ello, detallaban lo que ya dijeron en enero pasado: que se instalará cartelería con indicaciones sobre cómo se debe de disfrutar de este paraje natural sin ocasionar perjuicio alguno a los árboles (tal y como ya han hecho los vecinos). A esto suman otro anuncio que no constaba en aquella fecha y es el añadido de que destinarán agentes del Medio Natural para que patrullen por la zona de cara a evitar «comportamientos imprudentes» y ofrezcan consejos a los visitantes sobre las normas de actuación a evitar. En este sentido explican que la presencia de agentes «permitirá identificar comportamientos indebidos y concienciar a los visitantes sobre las normas de actuación que permitan conservar estos ejemplares, de los pocos existentes en las zonas de costa», subrayan, recordando que los famosos abrazos de los turistas matan y dañan «de forma grave» a estos ejemplares únicos que ven comprometida su continuidad y, al prescindir de parte de su corteza, se ven más expuestos a posibles plagas y enfermedades.

Asimismo, el suelo en el que se ubican está sufriendo cada vez una mayor compactación, generada por las pisadas y la creación de sendas, que puede a largo plazo ocasionar la aparición de microorganismos que afecten al bienestar de los ejemplares.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Agentes del Medio Natural vigilarán el bosque de Secuoyas