Secciones
Servicios
Destacamos
«Es un fastidio, pero está claro que no es por un capricho, es un problema muy grave la falta de agua que se está sufriendo en toda España y, aunque sea una medida que no guste, no queda otra que entenderlo». El entrecomillado es ... de Óscar Muñoz, un joven surfista madrileño que en la mañana de ayer salía del agua de la playa de Merón y que, a diferencia de como venía haciendo en los anteriores días, no pudo pasar por la ducha para aclarar su traje de neopreno y la tabla con la que disfruta de su deporte favorito cada vez que puede en San Vicente.
Precisamente los surfistas son posiblemente los más afectados por la medida que se ha visto obligado a tomar el Ayuntamiento de San Vicente de la Barquera de cerrar el grifo en las duchas y lavapiés de sus playas, así como de dejar de regar sus zonas verdes. A primera hora de la mañana de ayer, jueves, los empleados municipales comenzaron a aplicar la medida y a instalar cartelería para informar a los usuarios.
En la playa de Merón son cientos los surfistas que cada día disfrutan de las buenas olas que ofrece este arenal en donde desarrollan su actividad una decena de escuelas, y a la que también acuden numerosas personas que lo practican por libre.
Aritz Ugarteburu, responsable de la Escuela de Surf Merón, decía que mucha gente entiende y comprende está medida. «La mayoría de los surfistas son gente con una clara conciencia ecologista, saben que el agua es un bien preciado y escaso y que estamos ante una situación excepcional».
El corte de suministro del agua en los arenales sorprendió a muchos de los bañistas habituales de Merón y algunos de ellos acudieron hasta el puesto de Cruz Roja para informarse. «Algunos se mostraban extrañados por la medida, pero en cuanto se lo explicamos todos lo entendían, no hemos recibido ninguna queja», reconocía el jefe del servicio de Salvamento de San Vicente, Raúl González San Emeterio.
Es normal que muchas personas se hayan visto sorprendidos por esta decisión del consistorio barquereño, ya que gracias a su infraestructura de abastecimiento no se recuerda el haber tenido que llegar a tomar esta medidas en, al menos, las dos últimas décadas. «El caudal del río Escudo que suministra el agua al depósito de Saria, que abastece a San Vicente, Comillas y Valdáliga, se encuentra extremadamente bajo, por lo que la planta potabilizadora de Roiz no puede rendir a los niveles requeridos, lo que unido a la gran cantidad de visitantes que registra toda esta zona ha hecho que nos veamos obligados a tomar esta medida con la que intentamos evitar, ante esta pertinaz sequía, tener que adoptar restricciones más severas para los ciudadanos», manifiesta el concejal de Turismo y Medio Ambiente de San Vicente, José Luis Noriega.
«Lo cierto es que hasta el momento todo el mundo está siendo muy comprensivo. Viendo el verano anormalmente seco que estamos sufriendo nadie se ha quejado», reconocía el edil barquereño.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.