![El alcalde de Cabezón ultima la compra de tres solares para el centro multiusos](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/02/10/Imagen%20solar%20cabezon_5-RzLjGPr81u6isD1henibp0K-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![El alcalde de Cabezón ultima la compra de tres solares para el centro multiusos](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/02/10/Imagen%20solar%20cabezon_5-RzLjGPr81u6isD1henibp0K-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Es probable que no llegue a cerrar el acuerdo, pero el alcalde popular de Cabezón de la Sal, Óscar López, que será destituido mediante una moción de censura del PRC y del PSOE el 20 de febrero, ya tiene «casi cerrada» la compra de tres ... solares para construir el anhelado centro multiusos comarcal. Un proyecto que se ha 'paseado' por los programas electorales de todas las agrupaciones políticas sin llegar a materializarse. Tampoco ningún alcalde ha llegado tan lejos como López en su tramitación –no al menos que se sepa–. El regidor lleva «un año negociando con las tres familias propietarias» la adquisición de la parcela de 600 metros cuadrados ubicada en la calle Virgen del Campo, en pleno centro de Cabezón de la Sal. Tres solares semivacíos –tan solo quedan en pie las paredes de los edificios– donde en su día estaba el antiguo almacén de vinos Hijos de Martín Sánchez y la Fonda Picos de Europa. Las construcciones fueron derribadas en 2016 tras declararse en estado de ruina y en su lugar quedan cuatro muros agrietados que ofrecen una imagen desoladora de Cabezón de la Sal si uno accede desde la rotonda en dirección a Santander.
Una superficie sobre la que López proyecta levantar un gran centro multiusos de 400 butacas, abierto a la plaza Virgen del Campo, de manera que ambos espacios –exterior e interior– estén interconectados. «Constará de una sola planta con escenario, camerino, almacén, aseos y una pantalla exterior», es decir, todo lo que Cabezón necesita «como cabecera de comarca», pero que no tiene. Un talón de Aquiles que ha hecho cojear al municipio durante muchos años. De momento, el plan ha sido «bocetado» por el arquitecto municipal y la iniciativa incluye remodelar la calle en la que está situada la parcela, que desemboca en la plaza del Ayuntamiento. «Planteamos un edificio integrado en el centro de Cabezón, de manera que no se eliminen plazas de aparcamiento, pero que la zona se pueda hacer peatonal cuando se celebre algún evento o concierto», especialmente en verano. La obra costaría, según calcula el popular, entre 620.000 y 820.000 euros –no aclara de qué dependen esos 200.000 euros de diferencia– y el dinero se obtendría de la venta de varios inmuebles de propiedad municipal. Concretamente, «tenemos cinco pisos en el centro y una casa restaurante en Santa Lucía –antiguo mesón Foramontanos–», que lleva años cerrada. Según la valoración realizada por el técnico municipal, «con la venta de estas propiedades se sufragaría la compra de los solares». Asegura López que incluso ya hay vecinos interesados «que han preguntado por el precio de salida». La forma de sacar adelante la enajenación de los bienes sería «mediante subasta pública».
El regidor, que tiene ya buena parte del camino andado, pensaba encajar la financiación del proyecto en el Presupuesto de 2025, «de ahí que no se haya presentado aún», justificó. Y es que el retraso en la aprobación de las cuentas es uno de los argumentos que emplean PRC y PSOE para echarle de la Alcaldía. «Quedaban algunos flecos que cerrar e íbamos a presentarle el plan a la oposición para que nos diera el visto bueno». El regidor contaba además con el respaldo del Gobierno de Cantabria, de su mismo color político, «para sufragar las obras». Un apoyo que tendrá que ganarse el nuevo regidor regionalista. Si es que decide seguir adelante con el centro multiusos. A este respecto, López dijo ayer que «entiendo que se trata de algo importante que es bueno para Cabezón y por tanto bueno para todos».
La moción de censura dejará en 'standby' el planteamiento del todavía equipo de gobierno popular. Su puesta en marcha quedará en manos de los siete concejales en la oposición que pasarán a gobernar el municipio. Tendrán que decidir si aprovechan las cartas que hay sobre la mesa o deciden volver a empezar la partida.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.