Borrar
Vista del aspecto actual que presenta la finca del Casal. Javier Rosendo
El aparcamiento del Casal del Castro, en Comillas, pendiente de un informe

El aparcamiento del Casal del Castro, en Comillas, pendiente de un informe

El proyecto sobre los terrenos en los que se ubicaría lleva varios años sobre la mesa sin que hasta ahora se haya avanzado mucho

Lucía Alcolea

Cabezón de la Sal

Domingo, 5 de enero 2020, 08:23

El Ayuntamiento de Comillas lleva más de una década tratando de convertir parte del antiguo hotel Casal del Castro y la finca anexa conocida como El Chozu en un aparcamiento público con acceso a la plaza del Corro, en pleno casco histórico de la villa. Sin embargo, desde que comenzase a plantearse el proyecto hasta ahora no se ha levantado ni una piedra y la zona continúa intacta. El conjunto está formado por una antigua casona solariega, que en su momento fue hotel y cuya actividad cesó en 2007, y una finca situada justo al lado. Los terrenos y los edificios fueron adquiridos entonces por la sociedad inmobiliaria Invergar Cantabria de Promociones Inmobiliarias, que más tarde se lo vendió a otra promotora, actual propietaria, con la que el Consistorio logró firmar un convenio en 2016 tras varios años de negociaciones.

El acuerdo establece que «el propietario de la parcela deberá construir un aparcamiento en superficie de unas setenta plazas», explicó la alcaldesa, Teresa Noceda (PRC). «De las tres plantas que ocupará el aparcamiento, dos serán públicas y una privada (la que está ubicada en el sótano), para uso de los propietarios del Casal del Castro», concretó a su vez el concejal de Urbanismo, Julián Rozas (PSOE). El proyecto contempla también la construcción de un espacio público que comunique con la plaza del Corro, donde se concentra la actividad hostelera de la villa. Aunque las líneas de actuación están bastante definidas, en la práctica el proyecto ha tenido que superar varios escollos. El último está relacionado con los accesos a la finca donde se ubicará el aparcamiento. «Se trata de terrenos de uso privado», especificó el concejal, sobre los que el promotor ha elaborado una serie de informes, «que necesitan el visto bueno del arquitecto municipal», concretó Rozas. La pelota está en su tejado. Una vez se establezcan cuáles serán los accesos a la finca, el Ayuntamiento deberá expropiar o llegar a acuerdos con los propietarios. Según Rozas, la segunda es la opción «más viable, ya que se trata de una comunidad de vecinos con la que mantenemos posturas cercanas».

También el Ayuntamiento tuvo que aprobar una modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) y del Plan Especial para poder acometer el proyecto, ya que la planificación urbanística no contemplaba la remodelación de esta zona. En el acta del pleno en el que se sacó adelante la modificación del PGOU, del año 2016, el Ayuntamiento proponía «la demolición del Hotel Paraíso y de la vivienda señalada en la zona suroeste, así como la rehabilitación del edificio del antiguo Hotel Casal para uso residencial por determinar, posibilitando su adaptación como viviendas u hotel». Por último, decía, «el propietario deberá también acondicionar la capilla existente para su apertura al público y uso como equipamiento de tipo sociocultural (charlas, exposiciones o reuniones), así como construir tránsitos peatonales y accesos rodados».

Un proyecto ambicioso que de momento está lejos de cumplirse en su totalidad. Consciente de ello, el gobierno local prefiere ir paso a paso: «Es cierto que nos está costando», admitió ayer el concejal de Urbanismo, «pero hablamos de una infraestructura (el aparcamiento) que nos va a servir para toda la vida». En pleno centro del pueblo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El aparcamiento del Casal del Castro, en Comillas, pendiente de un informe