Secciones
Servicios
Destacamos
Agapito Fernández y su mujer, Rosana Jiménez, se llevaron un disgusto «enorme» a principios de septiembre. Su vaca estrella, la frisona Llinde Ariel Jordan, no pudo competir en el Concurso Regional de Ganado Vacuno Frisón porque se puso mala dos días antes de la cita. ... Tras un año entero de preparación, decidieron que lo mejor era que descansara para el concurso nacional. «A veces tenemos que tomar decisiones sin saber si estamos actuando bien». Pero vaya si lo hicieron. Después de «mucho trabajo», la frisona de la ganadería SAT Ceceño, de la localidad de El Tejo (Valdáliga), se proclamó campeona nacional por tercera vez en el certamen que se celebró el pasado domingo en Gijón. «Estoy feliz y muy satisfecho. Pero sobre todo creo que soy un privilegiado», reconoce Fernández, que dos días después del evento sigue sin creérselo del todo.
Tiene 11 años, ha parido seis veces –actualmente está preñada– y ha producido en su vida más de 110.000 litros de leche. Así es Llinde Ariel Jordan, una auténtica vaca de oro que ha vuelto a derrotar a otros 246 animales procedentes de 55 ganaderías de nueve comunidades autónomas. No es la primera vez que su propietario saborea el éxito, pero lejos de acomodarse, entiende cada premio que recibe «como un sueño más cumplido». Ese sueño que, cuando ordeñó su primera vaca con ocho años, nunca se imaginó que alcanzaría. «Después de la familia, mis vacas son lo más sagrado. Son mi forma de vida y a lo que me dedico desde que tengo uso de razón», cuenta Fernández, que está al frente de una granja familiar de tercera generación.
Entrenar y preparar a una res para ser la mejor de España no es tarea fácil. Para empezar, Llinde Ariel Jordan no se encuentra junto al resto de vacas. Está en otra zona de la ganadería junto «a una compañera» –así las llama su dueño–. Pero tampoco la aíslan por completo porque no recomiendan que el animal «esté completamente solo». También tiene una dieta diferente, basada en más forraje y menos concentrados. Y lo más importante, hay sacrificio por parte de los dueños. Muchísimo sacrificio. «Ariel tiene que comer tres veces a día todos los días del año. Y no hay que olvidar que nuestra granja es familiar y que entre mi mujer y yo nos ocupamos de todo. Es muy difícil, pero desde luego, después de lo que vivimos el domingo, merece la pena todo el esfuerzo».
Fernández achaca el tercer triunfo de Ariel a la morfología de la estrella de su ganadería. «Es una vaca que está muy entera y muy joven para la edad que tiene. No es normal que un animal de este tipo llegue a hacer tanta leche con sus años». También tiene una gran ubre, un hueso plano y muy lechero; una costilla «bien abierta»; un cuello y una cabeza muy expresivas y mucha capacidad corporal. «Morfológicamente es un animal excepcional», explica su dueño.
Pero hay más aspectos a tener en cuenta. Además es importante manejar bien los tiempos de los partos de la vaca para que coincidan bien con la fecha de la competición. «La res tiene que estar produciendo leche para competir. Si está en período seco, que no da leche, no puede ir a concursar, porque no está en sus mejores condiciones. Hay que ir jugando con ello». Y admite que siempre hay que estar preparado para imprevistos: «Son animales vivos y los contratiempos pueden surgir en cualquier momento, aunque lo lleves todo controladísimo». Lo que sí está en manos del ganadero es chequear y prevenir, «en la medida de lo posible», cualquier patología o estado de estrés que pueda afectar al animal.
Y por último, el que a juicio de Fernández es el factor crucial: la suerte. «Los ganaderos que se presentan a este tipo de competiciones llevan buenos animales y están muy preparados. Nunca hay que dar nada por sentado. Porque puede ser que aunque la vaca esté en perfectas condiciones, justo ese año al jurado no le convenza».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.