Borrar
El documento urbanístico tendrá que recibir el visto bueno de las entidades que corresponda de nuevo. Javier Rosendo
Cabezón corrige su Plan General

Cabezón corrige su Plan General

Cabezón de la Sal ·

El Ayuntamiento saca a exposición pública el apéndice de la memoria ambiental y el resultado de las sentencias de vecinos sobre el PGOU

Lucía Alcolea

Cabezón de la Sal

Miércoles, 18 de octubre 2017, 07:26

El Ayuntamiento de Cabezón de la Sal continúa avanzando en la tramitación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de la localidad, que ha sido duramente 'golpeado' en los tribunales al no cumplir con la legalidad y haberse saltado algunos pasos para su aprobación definitiva, en diciembre del año 2013. Así, en el Pleno celebrado en la localidad el pasado viernes, la corporación municipal aprobó por unanimidad sacar a exposición pública el apéndice de la memoria ambiental del PGOU de la localidad, dando así cumplimiento a la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria. Los concejales acordaron que además de este documento, serían expuestas las «al menos tres sentencias» en las que los vecinos denunciaban también la forma en la que habían sido calificadas sus fincas en el documento urbanístico. Vecinos a los que los tribunales también les han dado la razón. Tanto el apéndice de la memoria ambiental como el anexo con el resto de sentencias permanecerán publicadas en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) durante 45 días, «para que los vecinos puedan realizar alegaciones», explicó el alcalde, Víctor Manuel Reinoso (PRC).

El Ayuntamiento ejecuta así la orden del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, en la que instaba al Consistorio a dar cumplimiento a su vez a la sentencia del Tribunal Supremo, en la que se anulaba el PGOU al considerar que se había aprobado sin que este anexo de la memoria ambiental fuese sacado a exposición pública en diciembre del año 2013. En torno a esta cuestión, la entonces alcaldesa, Esther Merino (PP), recordó en el pleno que «el PGOU fue aprobado en poco tiempo, debido a que si no lo sacábamos adelante antes de esa fecha, estábamos obligados a pagar un millón de euros a una empresa, como consecuencia de un convenio firmado por la socialista Isabel Fernández».

«Después se contestarán las alegaciones y se llevará a Pleno la aprobación inicial»

El hecho de que fuera aprobado bajo estas circunstancias, hizo que tuviese errores, como la calificación de algunas de las fincas de los vecinos, que denunciaron lo que consideraron una situación ilegal y a los que los tribunales les han dado la razón. El Ayuntamiento ha tardado en dar una respuesta, según se explicó el viernes en el pleno, «porque no contábamos con la financiación necesaria para contratar a un equipo redactor». Una situación que parece haber cambiado. El alcalde regionalista señaló que, una vez finalice el periodo de exposición pública de estos documentos, «se contestarán las alegaciones y se llevará a pleno la aprobación provisional del Plan General», para después continuar con los pasos que lleven a la aprobación definitiva. Previo visto bueno de la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo (CROTU) y del resto de entidades que corresponda.

Otro aspecto que también preocupa sobre el Plan General es la realización de un estudio geológico, para lo cual los dirigentes municipales han mantenido reuniones con la Universidad de Cantabria, que sería la encargada de realizar tal estudio. Sin embargo, dichas reuniones no parece que de momento hayan dado ningún fruto. «El estudio es importante para averiguar si en determinadas zonas del municipio se puede construir, de forma que se garantice la seguridad y no haya problemas», señaló el regidor. El objetivo es «saber cómo construir y bajo qué condiciones», concretó. En lo que al equipo redactor se refiere, el alcalde matizó que su intención es contratar a los mismos técnicos que realizaron el PGOU original.

El otro asunto al que el alcalde tiene que hacer frente también resulta fundamental para el correcto funcionamiento del Ayuntamiento, ya que se trata de la aprobación del presupuesto municipal. El Consistorio trabaja con el presupuesto del año 2016, que ha sido prorrogado. Lo que sí se ha llevado a cabo es la contratación de un nuevo interventor, lo que facilitará las labores de redacción de este presupuesto. Aunque, recordó Reinoso, «en caso de que no logremos sacarlo adelante, estaríamos todo el año trabajando con el presupuesto prorrogado del año 2016», lo que está dentro de legalidad.

Además de estas cuestiones, al comenzar su mandato, Víctor Manuel Reinoso se planteó la reubicación de servicios. En este sentido, el Ayuntamiento reformará la parte sur del edificio de la escuela taller y trasladará a estas dependencias el archivo municipal. La mejora se llevará a cabo gracias a una subvención de la Consejería de Obras Públicas del Gobierno de Cantabria de 60.000 euros. Se trata de la parte derecha del edificio que mira a la carretera dirección Cabuérniga, la CA-180. En esta zona del inmueble, Cabezón colocará el archivo municipal.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Cabezón corrige su Plan General