![Cabezón eliminará el paso a nivel de Ontoria y construirá un trazado alternativo](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/08/01/96787709-ksxC--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Cabezón eliminará el paso a nivel de Ontoria y construirá un trazado alternativo](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/08/01/96787709-ksxC--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Cabezón de la Sal ha sentado las bases para eliminar el paso a nivel de Ontoria. El equipo de gobierno (PP) aprobó en pleno una de las dos propuestas planteadas por el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) para retirar el paso y construir una carretera alternativa ... que comunique directamente con la nacional 634. La medida salió adelante con la abstención del PRC y del PSOE en la oposición. El portavoz regionalista, Víctor Manuel Reinoso, cuestionó que ahora ADIF presente otras dos alternativas diferentes, «cuando el PGOU ya contempla una variante para desviar el tráfico en la Venta de Ontoria». Reinoso criticó además que no se plantee la realización de un carril bici o una acera.
El alcalde, Óscar López, aclaró ayer que el plan está en ciernes y no existe aún un proyecto concreto. De hecho, resulta en cierto modo engorroso explicar con claridad la actuación que se va a ejecutar.
En términos generales, la pretensión es eliminar el paso a nivel situado junto al apeadero de Ontoria, que está ubicado en una de las salidas de la rotonda de entrada a Cabezón de la Sal, por la que se accede, entre otros puntos, a la autovía. En su lugar, para llegar a la pedanía se construirá un trazado alternativo, «aprovechando la cambera de concentración parcelaria de Mimbrales», que enlazaría con la nacional. Paralelamente, «se colocará un paso elevado para peatones que salvará la distancia entre la carretera autonómica 813 de Ontoria y la estación, de forma que los viandantes puedan transitar con total seguridad», detalló el alcalde. López especificó que «hemos elegido esta opción frente a la que se planteaba de construir el paso a unos cuarenta metros de distancia de la estación de tren en dirección a Santander, pero justo ahí está el cargadero de la mina». El regidor está seguro de que el planteamiento seleccionado «es la mejor opción para desviar el tráfico en la zona».
No obstante, el popular insistió ayer en que «el proyecto está por definir» y ahora es el Ayuntamiento quien debe remitir la decisión del Pleno al organismo ferroviario para continuar los trámites burocráticos. A este respecto, la portavoz del PSOE, María Jesús García Hoyos, puso en evidencia en la sesión plenaria que «ya son varios los planes que se han realizado sobre determinados pasos a nivel conflictivos en el municipio y hasta ahora no se ha hecho nada, por lo que -dijo- no le encuentro sentido a todo esto». El PSOE y el PRC se abstuvieron en la votación.
Y es que el Gobierno de Cantabria, ADIF y el Consistorio plantearon hace más de una década eliminar el paso a nivel de Calleja Redondo, en Casar de Periedo, donde ya han perdido la vida tres personas y donde hace varias semanas un tren colisionaba con la parte trasera de un vehículo.
Aunque de momento no se ha actuado, desde ADIF anunciaron su intención de eliminar el punto y colocar un paso inferior -en el anterior planteamiento era superior- y una pasarela peatonal, así como un trazado para vehículos y caminos de enlace. El proyecto según dijeron, está siendo redactado, pero es agosto, por lo que probablemente haya que esperar todavía más de un mes para tener novedades acerca de estos planes. «Lo que no entiendo es que se sigan aprobando nuevas actuaciones y no se lleven a cabo», finalizó la portavoz del PSOE.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.