Borrar
Los técnicos de la empresa Sonigeo han estado tres meses estudiando el terreno con maquinaria especial Javier Rosendo
Cabezón sí podrá construir en el terreno industrial tras analizar su subsuelo

Cabezón sí podrá construir en el terreno industrial tras analizar su subsuelo

Así lo revela el estudio geológico realizado hasta treinta metros de profundidad, en el que se verifica que la superficie es apta para levantar edificios o naves

Lucía Alcolea

Cabezón de la Sal

Domingo, 14 de julio 2019, 08:27

. El resultado del estudio geológico que se ha realizado sobre determinados sectores de suelo urbanizable de Cabezón de la Sal ha sido favorable. El alcalde de la localidad, Víctor Manuel Reinoso (PRC) celebraba la buena nueva hace unos días, cuando recibía ... el informe que ha realizado la empresa de geotécnica y sondeos Sonigeo, encargada de estudiar las características de siete sectores concretos situados en la zona noreste de Cabezón de la Sal, para determinar si es posible construir sobre esta superficie. La respuesta es que sí, por lo que a partir de ahora odrán desarrollarse estos terrenos desde el punto de vista urbanístico con la aprobación definitiva del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), que está a la espera de la confirmación del Ministerio de Fomento, según concretó Reinoso. El estudio se ha realizado en unos tres meses y medio gracias al convenio firmado entre el Ayuntamiento y la empresa pública Sican. Según el documento, la Consejería de Industria subvenciona un 70% del coste total del proyecto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Cabezón sí podrá construir en el terreno industrial tras analizar su subsuelo