Secciones
Servicios
Destacamos
. El resultado del estudio geológico que se ha realizado sobre determinados sectores de suelo urbanizable de Cabezón de la Sal ha sido favorable. El alcalde de la localidad, Víctor Manuel Reinoso (PRC) celebraba la buena nueva hace unos días, cuando recibía ... el informe que ha realizado la empresa de geotécnica y sondeos Sonigeo, encargada de estudiar las características de siete sectores concretos situados en la zona noreste de Cabezón de la Sal, para determinar si es posible construir sobre esta superficie. La respuesta es que sí, por lo que a partir de ahora odrán desarrollarse estos terrenos desde el punto de vista urbanístico con la aprobación definitiva del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), que está a la espera de la confirmación del Ministerio de Fomento, según concretó Reinoso. El estudio se ha realizado en unos tres meses y medio gracias al convenio firmado entre el Ayuntamiento y la empresa pública Sican. Según el documento, la Consejería de Industria subvenciona un 70% del coste total del proyecto.
La realización de este estudio era una condición indispensable para sacar adelante el PGOU, dado que la existencia de minas de sal en el subsuelo del municipio había provocado el hundimiento puntual de determinadas construcciones. «Los técnicos han estudiado el suelo hasta una profundidad de treinta metros para ver si aparecían estratos de sal que dieran pie a pensar que podía existir cierta inestabilidad en estos terrenos». Pero, en contra de las expectativas, «los datos obtenidos son positivos». «Se ha dado con zonas en las que existe una capa superficial de raptación, lo que significa que el terreno se puede deslizar cuando hay fuertes lluvias, pero nada preocupante». Eso significa que «en estos puntos las cimentaciones de los edificios deberán ser más profundas», pero nada más. Eso sí, una vez aprobado el planeamiento, «las personas que quieran construir sobre estos suelos productivos tendrán que realizar un estudio geotécnico». La mayoría de los sectores son industriales, salvo alguno que es residencial. En la primera fase de los trabajos, «se contactó con los vecinos propietarios de las fincas y en general se ha obtenido su colaboración», matizó el regidor. El estudio geológico «es un documento que ha de acompañar al Plan General y nos permitirá ir sobre seguro a la hora de construir».
Hace ya varios años que el Instituto Geológico Minero puso sobre la mesa la necesidad de realizar un proyecto de esta índole en la localidad «y finalmente hemos tenido suerte, porque esperábamos que a treinta metros de profundidad saliera sal, pero no ha sido así». «A partir de ahora, estaremos tranquilos y sin correr riesgos», matizó el alcalde, notablemente satisfecho no solamente por los resultados, sino por haber logrado que durante su mandato se lleve a cabo uno de los proyectos más importantes para el municipio, que lleva pendiente varios años.
El siguiente paso consistirá en aprobar definitivamente el PGOU, algo que al Consistorio cabezonense le está costando especialmente. El Plan se topó con problemas que tuvieron que ser solucionados en los tribunales, al considerar que no había sido sometido a exposición pública un apéndice de la memoria ambiental. También algunos vecinos denunciaron la calificación de sus fincas y, a varios de ellos, el juez les dio la razón, por lo que hubo que modificar el documento urbanístico en al menos un 30%. A esta realidad se unen algunos escollos burocráticos que han impedido que salga adelante. En este momento, el PGOU depende de la aprobación de una entidad externa al Ayuntamiento para salir delante de forma definitiva. El alcalde se mostró optimista con esta cuestión a pesar de todo. «Esperemos tenerlo en poco tiempo y que con el PGOU y el estudio se puedan desarrollar sectores industriales y vengan empresas que den empleo a Cabezón de la Sal», apuntó Reinoso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.