
Cabezón de la Sal se promociona turísticamente a golpe de clic
Cabezón de la Sal ·
La oficina de turismo crea tres códigos QR para conocer el centro de la villa y dos pedanías mediante un sistema de geolocalizaciónSecciones
Servicios
Destacamos
Cabezón de la Sal ·
La oficina de turismo crea tres códigos QR para conocer el centro de la villa y dos pedanías mediante un sistema de geolocalizaciónCabezón de la Sal se puede visitar a golpe de clic. La oficina de turismo ha generado tres códigos QR para que los visitantes conozcan ... el municipio a través de tres rutas geolocalizadas. La primera discurre por el centro de la localidad y contiene hasta 22 puntos de interés. Las otras dos, por las pedanías de Carrejo-Santibáñez y Casar de Periedo. Se trata de una forma de conocer el municipio de forma autónoma y teledirigida, acorde al siglo de las nuevas tecnologías. Adiós a los folletos y al papel. «A los turistas cuando llegan les damos un código QR», explica la directora de la oficina de turismo, Sara Escalante. Tras descargarse el código, el usuario es geolocalizado y ya puede iniciar la visita autoguiada por Cabezón de la Sal. Un itinerario por toda las calles de la villa, con paradas en los edificios más representativos de la arquitectura montañesa.
Mediante el código QR, el visitante accederá además a la información sobre estas edificaciones. «Te dirá en qué año se construyó y cuál es su estilo arquitectónico, la finalidad de su creación y el uso actual que se hace del edificio, entre otros datos», apunta Sara. Una forma de conocer el patrimonio completa y rigurosa.
Ruta del Casco Antiguo 22 paradas: El recorrido discurre por el centro de la localidad y consta de 2,8 kilómetros. El tiempo estimado de la ruta es de 45 minutos y comienza en el Ayuntamiento.
Ruta de Carrejo-Santibáñez 21 paradas: La ruta comienza en la ermita de Santa Lucía, consta de 4,2 kilómetros y se tarda una hora y cuarto en completarla. La dificultad es escasa y el terreno casi llano.
Ruta de Casar de Periedo 24 paradas: El itinerario recorre los pueblos de Casar y de Periedo. Se trata de 4,5 kilómetros que se recorren en un tiempo estimado de una hora y quince minutos.
Aunque para que funcione del todo, el Ayuntamiento deberá colocar códigos QR en los lugares de interés -todavía no se ha hecho-, «de manera que la gente se sitúe en el mapa y vea por ejemplo, que al lado de donde está, hay una iglesia o un museo que visitar», detalla Sara. El alcalde, Víctor Manuel Reinoso, aseguró que «la señalización será instalada ya y estará lista este verano».
Las autorutas se han creado también en dos de las pedanías del municipio. «Mi idea era dinamizar todo el territorio municipal, no solo el centro de Cabezón. De esta forma, uno puede estar en Carrejo y encontrarse un código QR, mediante el cual iniciará un recorrido por todo el patrimonio natural y monumental, y conocerá Santibáñez, algo que quizá no haría de otra manera». Se trata, apunta Sara, «de aprovechar la tecnología para optimizar el modo de conocer los lugares de interés, sin perder tiempo y al ritmo que cada uno decida». Tan solo hace falta un teléfono móvil, algo de lo que «dispone todo el mundo».
El proyecto de modernizar el acceso al municipio desde el punto de vista turístico surge a raíz de la creación de la nueva página web turística de Cabezón de la Sal. Sara Escalante ha sido la artífice de esta iniciativa, que ha llevado a cabo junto a varios trabajadores de Corporaciones Locales. El resultado, turismocabezondelasal.com, invita a adentrarse en la villa de la forma más completa que uno pueda imaginar.
Además de información detallada sobre el núcleo y sus cuatro pedanías, la web cuenta con un visor cartográfico con mapas, que incluyen los recursos naturales y culturales más significativos. Se trata de un espacio virtual completísimo, rico en detalles sobre senderismo, parques, jardines, monumentos, tiendas, servicios, dónde comer o alojarse (con enlaces directos a cada establecimiento). Y todo esto «lo hemos hecho nosotros, que no somos profesionales, sino autodidactas», afirma Sara, ahora ya sí, experta en la materia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.