Secciones
Servicios
Destacamos
Con suerte, el aspecto de la entrada a Cabezón de la Sal habrá mejorado notablemente de aquí a un año. Al menos en lo que al edificio consistorial se refiere. Ya está prácticamente elaborado el proyecto sobre la reforma integral del Ayuntamiento que incluye, además del edificio actual, la casa semiabandonada, de 400 metros cuadrados, que se sitúa justo en la cola del Consistorio. El anterior equipo de gobierno decidió adquirir esta antigua construcción con el fin de ampliar las dependencias municipales. Una obra de gran envergadura, la que se efectuará sobre ambas edificaciones, que modificará la anatomía no solo del Ayuntamiento, sino también del entorno. El ambicioso plan –el alcalde, Óscar López, no ha dado una cifra concreta pero podría superar el millón y medio de euros– proyecta la construcción de un edificio moderno, eficiente y descongestionado. También estéticamente agradable. Una necesidad perentoria que se ha venido agudizando en el tiempo con el progresivo deterioro de las dependencias municipales, que no cumplen los requisitos de un municipio con casi nueve mil habitantes.
El edificio del Ayuntamiento era hasta hace cuatro años propiedad de la Fundación Francisco Igareda y Balbás. El Consistorio pagaba 15.000 euros en concepto de alquiler, hasta que en 2020 adquirió el inmueble y posteriormente, la casa que está detrás, ahora sin uso. El edificio principal es antiguo, no dispone de acceso para personas con movilidad reducida y la madera cruje bajo los pies de quien sube las escaleras. Además, los servicios, los despachos y las ventanillas se reparten a lo largo de tres plantas sin orden ni concierto.
Todo esto va a cambiar. Y mucho. Según los planos que manejan en el despacho de arquitectos José Luis Arroyo, encargado de redactar el plan, la idea es conectar los dos edificios municipales y crear un Ayuntamiento de 1.326 metros cuadrados. En la planta baja se situarán los accesos y las oficinas generales, de manera que los usuarios no tengan que atravesar todo el Consistorio para realizar sus gestiones –como sucede ahora–. En la primera, se ubicará el despacho de Alcaldía y de los grupos políticos. Las oficinas del personal y las fotocopiadoras estarán en la segunda planta y las dependencias del bajocubierta se destinarán al área de urbanismo e informática. En el otro inmueble se instalará el salón de plenos y dispondrá de un acceso independiente, separado de la entrada principal, por lo que si se celebra un pleno fuera del horario laboral, no será necesario que todo el edificio esté operativo. En el nuevo salón de plenos se colocará una cristalera, lo que le convierte en un lugar mucho más atractivo que el oscuro e incómodo espacio actual, donde los concejales se reúnen en torno a una mesa rectangular en la que apenas caben. El público asistente observa desde la dureza fría de varios bancos de madera, que también, en ocasiones, resultan insuficientes. Por lo demás, todas las plantas dispondrán de aseos propios. El regidor aseguró ayer que hay un compromiso de la Consejería de Fomento para subvencionar la obra.
Aunque no se modificará el exterior del inmueble principal, sí se retirará el cableado existente y se remodelará el aparejo de piedra. También se renovará el adoquinado actual y en general, el aspecto del conjunto mejorará notablemente. Arroyo espera que este sea «el primer paso para realizar un lavado de cara en general de la entrada al municipio». Por eso, el segundo inmueble se ha diseñado bajo una perspectiva moderna e innovadora. «Será de acero corte y tendrá una esquina en vuelo de cuatro metros».
La construcción se verá desde la carretera de acceso al municipio, que ofrece una panorámica poco atractiva con la rugosa y agrietada fachada de la casa que quedó en pie tras el derribo del almacén de Vinos Sánchez hace ya varios años. Pero esa es otra historia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.